Presentan en Santa Fe el Plan Nacional de Biocombustibles

Por Impulso

Un proyecto de Ley del legislador Roberto Mirabella en el Senado de la Nación para revitalizar la producción y generación de empleo en el sector.

El senador nacional del peronismo de Santa Fe, Roberto Mirabella, expuso este martes ante las autoridades provinciales el Plan Nacional de Biocombustibles, un proyecto de Ley que presentó en el Senado de la Nación para revitalizar la producción y generación de empleo en el sector.

Mirabella presentó su iniciativa parlamentaria en el marco de una reunión que mantuvo con la ministra de Ambiente, Érika Gonnet; el secretario de Industria, Claudio Mossuz; y el equipo técnico en el área de biocombustibles de la Provincia.

Durante la reunión se planteó la necesidad de promover un encuentro con los integrantes de la Región Centro, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos para tratar ese tema.

“El desarrollo de los biocombustibles tiene una importancia estratégica para Santa Fe y para toda la Argentina”, aseguró a Télam el senador Mirabella.

Luego recordó que desde 2007 al 2019 “se exportaron casi 14 mil millones de dólares en biodiesel”.

“En Santa Fe tenemos 18 plantas que representan casi el 80% de la producción de biodiesel de nuestro país”, precisó.

Y agregó: “en términos petroleros, tenemos una producción equivalente a 58 mil barriles de petróleo por día con lo cual Santa Fe sería la cuarta provincia petrolera de la Argentina después de Chubut, Neuquén y Mendoza”.

Sobre el resultado del encuentro, Mirabella comentó que “hemos coincido en la necesidad de avanzar en un encuentro de la Región Centro para debatir precisamente sobre este Plan Nacional de Biocombustible” .

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Biocombustibles Mirabella política Santa Fe senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman