Presentan un proyecto para leer mejor “la letra chica” en entornos digitales

Por Impulso

EEUU busca resumir los "términos y condiciones de uso" para páginas web y aplicaciones. La medida busca resguardas la seguridad de usuarios y usuarias.

Un grupo de legisladores estadounidenses presentaron un proyecto de ley que busca reducir los “términos y condiciones de uso” de las páginas webs y aplicaciones para que los usuarios lean y se informen realmente sobre lo que aceptan y exponen a la hora de enviar la autorización, informaron medios locales.

El proyecto se llama TLDR, “demasiado largo, no lo leí”, “Too Long, Didn’t Read” en inglés, y busca proporcionar “mayor accesibilidad y concreción en lo referente al uso de datos personales para evitar que los usuarios se salten la lectura” de los términos y condiciones.

Según informó la agencia de noticias DPA, debido a que los términos y condiciones son muy extensos e incluyen “letra pequeña”, muchos usuarios “desisten de su lectura y las aceptan sin saber en realidad a lo que se exponen con esa autorización”.

Lori Traham, congresista demócrata perteneciente a la Corte del distrito de Massachusetts, explicó que “las empresas se están beneficiando de ello para exponer a sus clientes”.

Las páginas webs y las aplicaciones pueden obtener datos de todo tipo (salud, religión, sexo, edad, información geográfica y ubicación en tiempo real) una vez que el usuario les brinda la autorización necesaria.

“No sorprende que algunas empresas hayan aprovechado al máximo estos contratos para incluir disposiciones que amplían su control sobre los datos personales de los usuarios”, afirmó Traham.

TLDR surgió a partir de que Frances Haugen, ingeniera informática y exempleada de Facebook, filtrara documentos en donde detallaba la manera en la que la red social trabajaba “anteponiendo su propio beneficio sobre la seguridad de los usuarios de la red social”.

El proyecto de ley exige mayor transparencia a empresas como Facebook y WhatsApp y aseguraron que también se aplicaría a distintas aplicaciones comerciales, pero que algunas empresas más pequeñas quedarían excluidas.

Fuente: Télam

Tags: aplicaciones app EEUU internet letra chica ley paginas web proyecto tecnología terminos y condiciones de uso



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman