Presentan un proyecto para leer mejor “la letra chica” en entornos digitales

Por Impulso

EEUU busca resumir los "términos y condiciones de uso" para páginas web y aplicaciones. La medida busca resguardas la seguridad de usuarios y usuarias.

Un grupo de legisladores estadounidenses presentaron un proyecto de ley que busca reducir los “términos y condiciones de uso” de las páginas webs y aplicaciones para que los usuarios lean y se informen realmente sobre lo que aceptan y exponen a la hora de enviar la autorización, informaron medios locales.

El proyecto se llama TLDR, “demasiado largo, no lo leí”, “Too Long, Didn’t Read” en inglés, y busca proporcionar “mayor accesibilidad y concreción en lo referente al uso de datos personales para evitar que los usuarios se salten la lectura” de los términos y condiciones.

Según informó la agencia de noticias DPA, debido a que los términos y condiciones son muy extensos e incluyen “letra pequeña”, muchos usuarios “desisten de su lectura y las aceptan sin saber en realidad a lo que se exponen con esa autorización”.

Lori Traham, congresista demócrata perteneciente a la Corte del distrito de Massachusetts, explicó que “las empresas se están beneficiando de ello para exponer a sus clientes”.

Las páginas webs y las aplicaciones pueden obtener datos de todo tipo (salud, religión, sexo, edad, información geográfica y ubicación en tiempo real) una vez que el usuario les brinda la autorización necesaria.

“No sorprende que algunas empresas hayan aprovechado al máximo estos contratos para incluir disposiciones que amplían su control sobre los datos personales de los usuarios”, afirmó Traham.

TLDR surgió a partir de que Frances Haugen, ingeniera informática y exempleada de Facebook, filtrara documentos en donde detallaba la manera en la que la red social trabajaba “anteponiendo su propio beneficio sobre la seguridad de los usuarios de la red social”.

El proyecto de ley exige mayor transparencia a empresas como Facebook y WhatsApp y aseguraron que también se aplicaría a distintas aplicaciones comerciales, pero que algunas empresas más pequeñas quedarían excluidas.

Fuente: Télam

Tags: aplicaciones app EEUU internet letra chica ley paginas web proyecto tecnología terminos y condiciones de uso



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman