Presentaron el color automotriz del año: Sea Glass

Por Impulso

Este moderno azul turquesa brilla y marca la tendencia como un color fresco para todo tipo de vehículos.

Inspirado por los canales y océanos de la naturaleza, el color Sea Glass de Axalta tiene profundidad e intensidad cuando brilla con la luz del sol, convirtiéndolo en un color que los consumidores quieren y que será notado por los conductores alrededor del mundo.

El Reporte Global de Popularidad del Color Automotriz del 2019 reflejó que los autos azules representan el siete por ciento del mercado global automotriz y el quinto lugar detrás del blanco, negro, gris y plata.

Las regiones con el nivel más alto de autos azules son Norteamérica y Europa con el diez por ciento.

“La tendencia por los azules turquesa está creciendo”, comentó Nancy Lockhart, Gerente Global de Producto – Color para Axalta. “Sea Glass fue diseñado para todo tipo de vehículos, desde compactos y deportivos a sedanes, SUVs y camiones”.

Más allá de ser popular y llamativo, está formulado con propiedades reflectivas y es altamente detectable por el sistema LIDAR (Detección de Luminosidad y Rango). “Brillante y perlado, Sea Glass está diseñado para ser transmisible por el sistema RADAR (Detección de Rango y Radio), cubriendo las tendencias de color actuales para los vehículos autónomos del mañana,” menciona Lockhart.

“Sea Glass nos recuerda al agua fresca y a la ecología, por lo que se alinea perfectamente con nuestros pilares de responsabilidad social corporativa enfocados en la protección del medio ambiente”, agregó Lockhart.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman