Presentaron el encuentro de *cicloturismo que unirá Santa Fe y Paraná* el próximo domingo

Por Impulso

Los organizadores esperan alrededor de 800 ciclistas que cubrirán los 55 kilómetros de recorrido pasando por el túnel subfluvial

Como parte de los festejos por el 45º aniversario del túnel subfluvial Uranga-Sylvestre Begnis, el próximo domingo se desarrollará un encuentro de cicloturismo del que participarán unos 800 ciclistas que unirán las ciudades de Paraná y Santa Fe a través de esa conexión vial.

El encuentro recorrerá 55 kilómetros desde el Balneario Thompson en Paraná hasta la costanera santafesina cruzando el túnel subfluvial y regreso a la capital entrerriana. La intención del paseo es la recreación y el contacto con la naturaleza dentro de un contexto de conmemoración de la inauguración de la conexión vial a través del Río Paraná que unen ambas capitales.

La propuesta significa una apuesta al turismo en la región ya que se calcula que llegarán unos 600 ciclistas provenientes de todo el país y la apuesta a la utilización de la bicicleta como medio de transporte en ambas ciudades.

En ese punto, tanto en Santa fe como en Paraná hay mucho trabajo por realizar en materia de construcción de ciclovías ya que las dos ciudades se encuentran muy atrasadas en comparación con Rosario, por ejemplo, que prácticamente une el centro con los diferentes distritos a través de bicisendas ubicadas en las avenidas principales.

El encuentro organizado entre las dos ciudades partirá el domingo a las 10.30 desde Paraná y a lo largo del recorrido los participantes recibirán refrigerios y alimentos, además del apoyo asistencial necesario para la cobertura de un evento ciclístico de esta magnitud.

Imágenes: Cortesía BMW



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman