Presentaron un proyecto para retirarle dos ceros a los billetes

Por Impulso

De esta forma, cambiaría la línea monetaria vigente desde el 91 en la presidencia de Carlos Saúl Menem.

Con la noticia de las nuevas imágenes de los billetes y el retiro de los animales volvió la polémica sobre la constante pérdida de poder de compra por el efecto de la inflación y que no harán un nuevo papel con valores superiores al máximo actual de mil pesos. En el Congreso, presentaron un proyecto de ley para quitarle dos ceros al peso nacional y que, de esta forma, pase a valer lo mismo que cien pesos al día de hoy. 

“El Banco Central de la República Argentina emitirá billetes y monedas, de curso legal, que circularán con la denominación de ‘peso’, sobre la paridad de un (1) peso equivalente a cien (100) pesos (Decreto 2128/1991). La centésima parte del peso se denominará ‘centavo’”, señala el artículo de un proyecto de ley del diputado Gerardo Milman.

“El gobierno decidió cambiar las imágenes de nuestra moneda sin avanzar en la emisión de billetes de mayor denominación. La realidad es que con esos billetes cada día se pueden comprar menos cosas. Por eso presenté un proyecto de Ley para quitarle dos ceros al peso argentino”, manifestó el diputado en su cuenta personal de Twitter.

De esta forma, cambiaría la línea monetaria vigente desde el 91 en la presidencia de Carlos Saúl Menem. Allí, se decidió cambiar el Austral por el peso como moneda nacional. De esta forma, la vuelta del peso modificó y significó la quita de cuatro ceros ya que se estableció una paridad de 1 peso a 10.000 australes.

Este nuevo proyecto propone quitarle dos ceros más al peso. Durante la historia Argentina, a la moneda nacional ya se le han retirado 13 ceros para poder hacerle frente su utilización ante los distintos puntos altos de inflación. 

Tags: billetes pesos proyecto



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman