Presentaron una guía para conservar los bosques nativos de Santa Fe

Por Impulso

Fue elaborada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en conjunto con el INTA Reconquista y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación.

En el marco del Día Internacional de los Bosques, el Gobierno de Santa Fe presentó de manera digital una guía para la formulación de Planes de Manejo y Conservación de Bosques Nativos en Santa Fe, destinada a profesionales especializados en la elaboración de los mismos.

La iniciativa se enmarca dentro de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos N° 26.331 y la Ley Provincial N° 13.372 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Ambas legislaciones tienen como objetivo regular las intervenciones de los bosques nativos de la provincia, cuya autoridad de aplicación es el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.

La guía que hoy estamos presentando busca aportar al trabajo técnico de los profesionales, vinculado fundamentalmente a la etapa de formulación de los planes de manejo y conservación de bosques nativos, los aspectos legales y administrativos”, comentó Alejandro Montenegro, asesor técnico del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y agregó que incluye un detalle de las “legislaciones vigentes, los trámites a realizar y una serie de experiencias en terreno”.

Hoy estamos iniciando con una instancia digital de presentación y durante este mes vamos a realizar encuentros presenciales para compartirla en territorio, acercarnos a los destinatarios y recepcionar consultas, como nos indica de forma permanente la ministra Erika Gonnet”, finalizó Montenegro.

La publicación fue desarrollada por el Gobierno de Santa Fe, en conjunto con la Estación Experimental Agropecuaria Reconquista del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la delegación Santa Fe de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación, y enriquecida por la experiencia de los propios técnicos de bosques nativos.

Tags: bosques nativos Día Internacional de los Bosques guia Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

Noticias
que suman