Presupuesto 2021: Aumentará la inversión en saneamiento ambiental

Por Impulso

Lo afirmó el Ministro Katopodis y el incremento rondará un 500% "para la inversión destinada a obras de saneamiento de aguas y cloacas".

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó este lunes que en el presupuesto 2021 contempla un incremento del “500 por ciento para la inversión destinada a obras de saneamiento de aguas y cloacas”.

Al exponer ante la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, el ministro explicó las prioridades en materia de infraestructura y cómo se gastarán los recursos de la cartera estimados en alrededor de $254 mil millones para el próximo año.

Katopodis dijo que el objetivo de la cartera es poder garantizar “la ejecución de obra pública en los 2300 municipios de todo el país ya que hoy ya se hacen obras pública en 600 municipios”.

Dijo que al asumir el gobierno “6 de cada 10 obras no estaban activas. Hoy el 100% de las obras de la cartera se fueron activando o están en proceso de activación”, subrayó.

Sobre la prioridades, sostuvo que al asumir “teníamos previsto hacer rutas y mejorar la conectividad de la Argentina previo a la pandemia, pero decidimos priorizar las obras de saneamiento porque hay 7 millones de argentinos que no tienen agua y 20 millones no tienen cloacas”.

Dijo que como consecuencia de la pandemia no se pudieron analizar determinadas obras de infraestructura porque se debieron “priorizar las obras vinculadas con la red sanitaria donde se hicieron más de 60 vinculadas con el objetivo de fortalecer la red pública de salud”.

Durante el encuentro con el ministro Katopodis los legisladores oficialistas y opositores solicitaron la inclusión de obras para sus provincias.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Cámara de Diputados cloacas Gabriel Katopodis obras públicas Presupuesto 2021 saneamiento ambiental



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman