Prigioni confirmó la prelista de convocados para buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos

Por Impulso

Con Facundo Campazzo como capitán, Pablo Prigioni confirmó la prelista de 16 jugadores que podrán participar del Preolímpico FIBA de las Américas.

El mismo se disputará en Santiago del Estero de cara a los Juegos Olímpicos de París que se llevará a cabo en 2024. Hay varias ausencias de peso.

Entre los convocados por el técnico argentino, se encuentran nombres importantes como Gabriel Deck, Luca Vildoza, Nicolás Brussino, Carlos Delfino y Patricio Garino. Mientras que, una de las figuras del Mundial 819, Lee Aaliya, también está dentro de la prelista.

La gran sorpresa es la ausencia de Nicolás Laprovittola, quien recientemente salió campeón de España con el Barcelona, Leandro Bolmaro y Marco Delía, que suelen estar presentes en el equipo argentino, pero no habrían sido tomados en cuenta por temas de descanso.

El conjunto argentino entrenará tres semanas en Europa y comenzará el sábado 15 de julio en Alicante, España con un primer grupo de jugadores y luego comenzar la preparación oficial el jueves 20.

La Selección será parte de los festejos por el Centenario del Baloncesto Catalán enfrentando el 25 de julio al seleccionado de la Federación Catalana de Baloncesto en un encuentro que se disputará en el Pabellón Nou Congost de Manresa. Además, luego volverá a Alicante para disputar dos amistosos, el viernes 28 de julio y el martes 1° de agosto, con rivales a confirmar.

Para seguir con la preparación, disputarán otros dos partidos en Praga, el primero ante República Checa el viernes 4 y a Letonia el sábado 5 de agosto. Después si será momento de volver a la Argentina para ser parte del torneo que se llevará a cabo del 14 al 20 de agosto en Santiago del Estero.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman