*Prince* retira su música de todos los servicios en streaming (menos uno)

Por Impulso

El artista decidió desaparecer de la mayoría de los servicios. ¿En cuál quedó?

Reconocido y con una gran trayectoria, Prince no se ha declarado un fan de internet y la tecnología ligada a la música, y la decisión tomada en las últimas horas confirma en parte su pensamiento.

Spotify indicó lo siguiente:

"El editor de Prince ha pedido a todos los servicios de streaming eliminarlo de su catálogo. Hemos cooperado con la petición y esperamos tener su música de regreso tan pronto como sea posible."

Sin embargo, y aunque la música de Prince no está disponible en Spotify ni Apple Music, u otros servicios, TIDAL cuenta con sus canciones, al menos por el momento.

TIDAL es el servicio que tiene a un puñado de artistas al frente, con Jay-Z a la cabeza y parece que de alguna forma esto ha hecho que Prince permanezca en la plataforma.

Hay otros artistas de la talla de The Beatles que no aparecen dentro de la oferta en streaming.

Sabiendo que quien queda fuera de servicios como Spotify pierde relevancia y posicionamiento en los rankings, no cualquier artista se anima a salir de una tendencia que no va a detenerse y planea seguir creciendo en los próximos años. Prince, tiene la espalda suficiente para tomar esa decisión.

Imágenes: Prince



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman