Principio de acuerdo para levantar las patentes de las vacunas anticovid

Por Impulso

Será por un lapso temporal según el compromiso de la OMC junto a los principales actores de fabricación de los inmunizantes.

Un primer compromiso para levantar temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid fue alcanzado hoy en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por cuatro de los principales actores de su fabricación, aunque todavía falta la aprobación de todos los países miembros, en un contexto en que los casos vuelven a aumentar en Europa y Asia.

Tras más de un año y medio de debate, la Unión Europea (UE), Estados Unidos, India y Sudáfrica lograron un principio de acuerdo para consensuar una exención que permita multiplicar y diversificar geográficamente la producción de inmunizantes.

Así lo confirmó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, que definió el compromiso como “un gran paso hacia adelante”, aunque aclaró que todavía “hay un gran trabajo que hacer para obtener el apoyo del conjunto de los miembros”.

Los detalles del texto no fueron revelados, pero sí fueron informados por el portal Político, que cita fuentes diplomáticas para asegurar que el acuerdo se limita a las vacunas contra la Covid-19 y deja afuera otros tratamientos y los test.

Esto se acerca a la postura de Estados Unidos, que en mayo del año pasado sorprendió al abandonar su histórica defensa de los derechos de propiedad intelectual para sumarse a los más de 100 países, entre ellos Argentina, que dieron un apoyo explícito a la suspensión temporal.

El principio de acuerdo también pone un límite a la cantidad de años que regirá, de tres a cinco años, como también sobre los países en los que se hará efectiva la exención: naciones que hayan fabricado menos del 10% de las exportaciones mundiales de vacunas en 2021.

Esto dejaría afuera a la UE, Estados Unidos y China, donde los laboratorios todavía tendrían que tener los derechos de los inoculantes que producen, pero alcanzaría a India, sede de importantes empresas del sector y gran proveedor de Covax, el mecanismo multilateral de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los fármacos lleguen a los países con menos recursos.

La exención, según la información revelada por Político, no sería solamente para fines domésticos, lo que significa que un país productor de vacunas bajo estos términos puede exportar a otro miembro elegible.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid exportaciones omc Organización Mundial del Comercio pandemia patentes Salud vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman