Prisión preventiva para los que porten un arma sin permiso legal: lo votó la Legislatura provincial

Por Impulso

La propuesta se había empezado a discutir en 2020, impulsada por la Asociación de Víctimas de la Inseguridad. En la Legislatura, quien presentó el proyecto fue el diputado del Frente Renovador, Oscar Cachi Martinez.

La Legislatura provincial votó este jueves la modificación del artículo 221 del Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe (Ley 12.734), incorporando la figura de peligrosidad procesal a quien se encuentre con un arma de fuego y no tenga portación legal de la misma. Así, a la persona que encuentren en esa condición, podrá ser detenida y se dictará la prisión preventiva.

Antes de la votación en el recinto, el legislador señaló: “En este último tiempo hemos sido testigos de una enorme escalada de la violencia urbana cuyas causas son múltiples y sus efectos devastadores. Más del 85 por ciento de los delitos en nuestra provincia se cometen con armas de fuego. En Rosario además se suman las balacera, más de 1600 que tienen como único objetivo amedrentar a testigos, vecinos, jueces y fiscales, hasta el punto de llegar a balear no sólo edificios públicos relacionados con la justicia sino a escuelas, comercios, y cualquier lugar que les permita dejar sus mensajes mafiosos”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman