Producción: ¿Cuál es la realidad actual de la planta cordobesa de Nissan?

Por Impulso

El gerente de Comunicaciones Corporativos de la firma japonesa, Pablo Marcó, brindó detalles sobre la situación y los niveles productivos de la empresa en la actualidad.

La terminal automotriz Nissan volvió a producir en los mismos niveles previos a la pandemia de coronavirus en la planta de fabricación de vehículos que tiene en el barrio Santa Isabel, de las afueras de la ciudad de Córdoba.

Así lo indicó el gerente de Comunicaciones Corporativos de Nissan, Pablo Marcó, en rueda de prensa, luego de presentar un nuevo modelo que la firma comercializará en el país, el sedán Sentra.

Luego de estar cerrada la planta desde fines de marzo debido a la pandemia, y reabrir en junio, durante tres meses la producción se normalizó poco a poco. En este momento, ya estamos de nuevo produciendo en situación similar a los momentos previos a la pandemia”, afirmó Marcó.

Señaló que, “desde el punto de vista industrial, la planta marcha perfectamente”, y puntualizó que, “desde fines de agosto, cuando se anunció la inversión de US$ 130 millones, lanzamos ya tres vehículos”.

Destacó que en Santa Isabel, donde fabricamos la pick up Frontier, hicimos el anuncio de inversión de US$ 130 millones que tiene que ver con ampliar la oferta de productos en el mediano plazo y adquirir la última tecnología disponible”.

Además, añadió que este desembolso permite ampliar todo lo que es la red de proveedores locales que están enfocados en la fabricación de la camioneta”.

Destacó que el proyecto es netamente exportador”, y precisó que, “desde que iniciamos el proyecto, en agosto de 2018, llevamos 18.000 unidades producidas de las que 13.000 se fueron a Brasil”.

Afirmó que el objetivo hoy sigue siendo la exportación, y estimó que, “con estas inversiones que hicimos, podemos empezar a mirar otros mercados, ver qué otras oportunidades hay en la región”.

El contexto es complejo para la industria, pero nuestra idea es seguir apostando por novedades para seguir acercando a los clientes y seguir con el objetivo de crecimiento de participación de mercado. La compañía está muy agresiva y con expectativas de ganar participación de mercado”, indicó Marcó.

Télam

Tags: Argentina exportacion inversion nissan niveles produccion pandemia sentra



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman