Producen hisopos nasofaríngeos íntegramente desarrollados en una empresa santafesina

Por Impulso

La pyme Terragene despachó el primer lote de 500.000 unidades, provenientes de la planta de Alvear, en la provincia de Santa Fe, donde trabajan 400 personas. Invirtieron un millón de dólares.

La pyme rosarina Terragene despachó el primer lote de 500.000 unidades de hisopos nasofaríngeos de desarrollo y producción 100 por ciento nacional, provenientes de la planta de Alvear, en la provincia de Santa Fe, donde trabajan 400 personas y la firma invirtió US$ 1 millón en este desarrollo.

Según informó la compañía en un comunicado, “se trata de una línea de hisopos nasofaríngeos desarrollados y fabricados en Argentina, y uno de los pocos casos en la región de un producto clave en tiempos de pandemia, pero también apto para otro tipo de exámenes que requieren toma de muestras localizadas”.

“En 2020, en plena pandemia, nuestro equipo de investigación y desarrollo no se detuvo y seguimos generando innovación de valor agregado para Argentina y para el mundo. Esto tiene escala comercial y nos permite abastecer al mercado local y exportar”, señaló el vicepresidente y fundador de Terragene, Adrián Rovetto.

La empresa precisó que el desarrollo de hisopos se encuadra en una nueva línea productiva denominada IVD (in vitro diagnostic-según sus siglas en inglés) que se apalanca en más de 15 años de experiencia de Terragene en el segmento de la prevención de infecciones y que hoy los lleva a ampliarse a investigar alternativas de innovación y producción en temas relativos al coronavirus.

También indicó que el objetivo es abastecer al mercado interno, donde los hisopos son competitivos en precio, calidad y tiempos de entrega, y compiten con insumos importados; en tanto que el mercado externo será foco en una segunda etapa.

Fuente: Télam

Tags: exportar hisopos nasofaríngeos productos pyme Santa Fe Terragene



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman