Productores de Santa Fe celebran las lluvias “suficientes y oportunas” para los trigales

Por Impulso

Las precipitaciones también dotaron de agua útil los suelos para el proceso de siembra del maíz y el girasol.

Los productores agrícolas del centro y el norte de Santa Fe consideraron las lluvias registradas en los últimos días como “suficientes y oportunas, en especial para los cultivos de trigo que están en pleno desarrollo, y también porque dotaron de agua útil los suelos para el proceso de siembra del maíz y el girasol.

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe precisó que el acumulado de lluvias fluctuó entre los 10 y los 60 milímetros, que sirvió para revertir los escenarios de déficit hídrico y reiniciar la siembra.

En el caso de los trigales, en particular los de ciclo largo, finalizaron su etapa de macollaje bajo escenarios de escasas precipitaciones y comenzaron los estadios fenológicos de elongación de tallo con posterior preemergencia floral“.

Ante el aumento de la demanda de agua en esa etapa, los productores consideraron que las lluvias registradas fueron no sólo necesarias, sino también adecuadas, provechosas y se produjeron en momentos ideales del desarrollo de los cultivares“.

Télam

Tags: campo lluvia maíz productores Santa Fe siembra trigales



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman