Profesionales de la Salud analizan propuesta del Gobierno de Santa Fe

Por Impulso

Médicos y otros trabajares evalúan la oferta que les propusieron las autoridades provinciales, tras semanas en las que tomaron medidas de fuerza por conflictos salariales.

Los médicos y otros profesionales que se desempeñan en el sistema público de Salud de Santa Fe -y realizaron paros recientemente– analizan una propuesta de incremento salarial extendida por el Gobierno de la provincia y darán una respuesta en un par de días, aunque fuentes de los gremios del sector indicaron que es “superadora” respecto de las anteriores.

Voceros de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) informaron que el Gobierno oficializó en las últimas horas una oferta que contiene 11 puntos, entre ellos una suma fija de dinero y el pase a planta de trabajadores contratados.

Desde Amra señalaron que la nueva oferta fue extendida a los delegados de los trabajadores en los diferentes efectores de Salud de la provincia, al igual que sus colegas del Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus). En principio, los voceros avisaron que la respuesta se daría a conocer el viernes o el sábado.

LA PROPUESTA

El primer punto de la propuesta contempla una asignación no remunerativa ni bonificable proporcional a la cantidad de horas de cada profesional, con un valor hora para agosto y septiembre de 220,83 pesos, lo que representa un aumento de 5300 pesos para el cargo de 24 horas.

Para octubre, propone un valor hora de 254,16 pesos, elevando el aumento a 6100 pesos para el cargo de 24 horas, en tanto para noviembre establece un valor hora de 291,66 pesos, lo que representa un incremento de 7000 pesos para el cargo de 24 horas.

Además, la oferta incluye una suma no remunerativa y no bonificable para los médicos residentes de 5300 pesos para agosto y septiembre, de 6100 pesos para octubre y de 7000 pesos para noviembre.

Télam

Tags: agosto AMRA aumento médicos noviembre octubre profesionales propuesta provincia salarial Salud Santa Fe septiembre siprus suma no remunerativa



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman