EL Gobierno confirmó que habrá una nueva ronda del Programa ATP

Por Impulso

El ministro Guzmán afirmó que la medida continuará vigente para “seguir protegiendo el saber hacer de la economía” y “tener bases sólidas que propicien un mejor horizonte de recuperación”.

El gabinete económico confirmó los lineamientos del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP7) y su continuidad para los sectores críticos a través de pagos de salarios, eximición de contribuciones patronales y créditos a tasas subsidiadas.

El equipo económico se reunió en el Palacio de Hacienda, encabezado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, para analizar la dinámica económica en el contexto de la pandemia, las medidas económicas en marcha y la situación fiscal, se informó oficialmente tras el encuentro

Guzmán dijo tras la reunión que el ATP ha sido y es una herramienta fundamental para reducir el impacto sobre la actividad productiva, sostener el trabajo y acompañar a las empresas en este duro contexto“.

Definimos una nueva ronda para seguir protegiendo el saber hacer de la economía y tener bases sólidas que propicien un mejor horizonte de recuperación, informó el ministro de Economía en referencia a la séptima edición del programa pensado para asistir a los sectores más afectados por la pandemia.

CUESTIÓN FISCAL

La situación fiscal y las políticas públicas para dinamizar la actividad productiva fueron otros de los ejes de la reunión, se comunicó oficialmente.

Al respecto, Guzmán aseveró que “hay un fino corredor sobre el cual tiene que transitar el sendero fiscal, y el Presupuesto 2021 es el primer paso para la recuperación, porque es la hoja de ruta que marca el rumbo de la economía”.

La fuerte reducción del déficit fiscal y la redefinición de las partidas de gasto responden a la búsqueda de un programa fiscal consistente”, señaló Guzmán.

Télam

Tags: atp7 contribuciones patronales creditos Martín Guzman programa salarios tasas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman