Promueven la innovación tecnológica en emprendimientos productivos de Santa Fe

Por Impulso

La iniciativa es del Ministerio de Agricultura de la Nación y apunta a la implementación de nuevos sistemas para ser aplicados en zonas periurbanas de la provincia.

El subsecretario de Agricultura de la Nación, Delfo Buchaillot, visitó campamentos de maní y de soja, donde se trabaja con nueva maquinaria, y participó de distintas reuniones con productores locales para la implementación de nuevos sistemas para ser aplicados en zonas periurbanas de la provincia de Santa Fe, informó la cartera agropecuaria.

Nuestra propuesta técnica es que desde el modelo de las AgTech podamos implementar unos protocolos para que se puedan incorporar las tierras que hoy están vedadas a la producción, mediante aplicaciones tecnológicas; en el caso de la problemática de los periurbanos se han sumado 12 empresas“, afirmó Buchaillot.

Durante la recorrida, el funcionario dialogó con productores, contratistas, y autoridades provinciales y municipales, con el objetivo de fomentar la innovación tecnológica en periurbanos.

Acompañado por el director nacional de Agricultura, Agustín Pérez Andrich, y el director de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola, Andrés Méndez, Buchaillot visitó la comuna de Sancti Spiritu, donde conversó con los contratistas rurales Sergio y Nicolás Marinelli sobre las tecnologías aplicadas en siembra, pulverización, cosecha y helicópteros no tripulados.

Además, los funcionarios recorrieron cosechas de maní, maíz y soja junto al productor de maní, Norman Ghirardotto.

Méndez explicó que se juntaron diversas tecnologías para armar “el modelo ideal para trabajar en un periurbano. Consiste en un robot con sensores de maleza, botalón cubierto y estación meteorológica“.

El potencial es muchísimo. Debemos cambiar el esquema mental que tenemos hoy para la producción de periurbanos“, consideró.

En tanto, Marinelli remarcó que apuestan “mucho a la tecnología” porque “es el camino hacia la eficiencia“, añadió.

Además, destacó el diálogo con las autoridades de Agricultura: Hablamos el mismo idioma; eso es un muy buen comienzo, porque se ve que saben de lo que hablan“, dijo.

Por su parte, Ghirardotto señaló: “Nos está ayudando muchísimo la tecnología. Es muy importante para lograr un trabajo eficiente; si bien es caro, eso mejoro la producción y los rendimientos. Argentina está muy a la vanguardia con lo que es tecnología. Estamos al nivel de los mejores países del mundo“.

Télam

Tags: emprendimientos innovacion productivos Santa Fe tecnológica



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman