Promueven un “Pacto Educativo” que garantice clases y mejores salarios

Por Impulso

Los referentes de "Vamos Juntos" para el Senado y Diputados de Juntos por el Cambio, Jose Corral y Roy Lopez Molina presentan propuestas en el sector educativo. 

Desde el sector promueven un “Pacto Educativo” que garantice 200 días de clases por año y mejores salarios e infraestructura. “Para nosotros es una prioridad y tiene que ser un acuerdo de todos los argentinos”, dijeron Corral y Roy.

Los precandidatos a senador y diputado nacional de “Vamos Juntos” en Juntos por el Cambio, José Corral y Roy López Molina, reafirmaron que van “por el camino de las propuestas” y presentaron el “Pacto Educativo” con el que buscan garantizar el acceso a la educación inicial, un piso de 200 días de clases presenciales y mejores salarios e infraestructura.

“La educación para nosotros es una prioridad y tiene que ser un acuerdo de todos los argentinos”, argumentó José Corral, tras la experiencia de haber gestionado ocho años la Municipalidad de Santa Fe, desde la que desarrolló 17 jardines en todos los barrios por los que pasaron 5000 niños y niñas.

“Queremos llevar el pacto nacional al Congreso y establecer un mínimo de 200 días de clases presenciales por año, además de darle prioridad y jerarquía a docentes y directivos”, agregó Corral, y recordó que “junto a Roy, Niky Cantard y Lucila Lehmann en la etapa más dura de la cuarentena estuvimos con padres y docentes acompañándolos en su reclamo para que los chicos volvieran a las aulas”.

Por su parte, Roy López Molina valoró: “El corazón de las propuestas tienen que ver con cuidar y acompañar a la clase media, que siente que el Estado sólo se acuerda de ellos para cobrar impuestos”, agregó el dirigente rosarino.

Más educación, menos violencia

“La violencia, el crimen y el narcotráfico rompen los sueños y la educación es una manera de recomponerlos”, dijo el precandidato a senador José Corral, y agregó: “El comerciante le tiene miedo a la inflación pero también a dejar la puerta abierta y que le roben sus sueños. Sin embargo, hay que advertir que la inseguridad que sufrimos tiene que ver con mafias de la policía, de la Justicia y de la política”.

Lucila Lehmann, que acompaña al concejal rosarino para la Cámara de Diputados, agregó: “Quienes integramos Vamos Juntos en Santa Fe denunciamos al juego clandestino, el narcotráfico”.

Tras la visita de Macri esta semana a Rosario y el encuentro a solas de los tres precandidatos con el ex presidente, señalaron: “Vamos Juntos es la lista más santafesina de todas, sin candidatos que viven en Buenos Aires, y que representa los valores de todos los partidos fundadores de Juntos por el Cambio con la UCR, el PRO y la Coalición Cívica y de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Mario Negri y Elisa Carrió”.

 

 

Imágenes: Gentileza

Tags: cambiemos educacion elecciones 2021 elecciones legislativas José Corral juntos por el cambio Lucila Lehmann paso política Rosario Roy Lopez Molina Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman