Pronostican * récord de producción automotriz * para 2013

Por Impulso

En tres años, Argentina alcanzaría una producción de 800 mil automóviles anual, muy por encima de los 600 mil estimados para este año

Según estimaciones nacionales, la producción de automóviles cero kilómetro alcanzaría un récord absoluto para el año 2013, llegando a 800 mil vehículos anuales.

Mediante un comunicado al que accedió IMPULSO, la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), anunció que durante todo 2010, la producción de automóviles rondará las 670 mil unidades, alcanzando un récord absoluto en el año 2013.

Al respecto, Enrique Alemañy, presidente de Ford Argentina, dijo que debido al crecimiento de la economía de Brasil, el aumento en la producción de automóviles en Argentina se verá potenciada por las exportaciones al MEROSUR.

La industria automotriz es uno de los sectores más dinámicos de Argentina y su actividad ha repuntado fuertemente este año tras las turbulencias financieras de 2008 y 2009, que redujo las ventas y golpeó las exportaciones.

Por su parte, la ministra de Industria, Débora Giorgi, y la comisión directiva ADEFA, coincidieron en la importancia de continuar desarrollando políticas tendientes a impulsar una mayor integración local fortaleciendo el autopartismo nacional.

En tanto, la ministra viene manteniendo reuniones con todos los integrantes de la cadena de producción automotriz para promover la integración local. Su agenda de trabajo ya incluyó varios encuentros con representantes de ADEFA y AFAC (Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes), diversos empresarios autopartistas e incluso con dirigentes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman