Propiedades de pasillo: una empresa que deja huella unificando espacios

Por Impulso

La historia de la desarrolladora rosarina M2 con esta tipología de inmuebles es una marca registrada dentro del área de unidades recicladas que intervienen y reciclan en la ciudad.

El pasillo, propiamente dicho, puede ser considerado un espacio puramente funcional que permite el acceso a diferentes habitaciones o apartamentos, aunque muchas veces sea un espacio estéticamente indiferente, con poca luz, antiguo, o que no trascienda más allá de su función básica de permitir el acceso a una vivienda.

La desarrolladora rosarina M2, desde hace tiempo optó por intervenirlos e integrarlos como un ambiente más de la vivienda, unificándolos con otros espacios y mostrando la relación directa que guardan con los ambientes exteriores, como patios o terrazas, generando un concepto de vida de apertura y comunión.

Últimamente se han convertido un fenómeno que empezó a cobrar fuerza hace más de 10 años, y que, actualmente, se posiciona como una de las alternativas más atractivas para quienes priorizan algunas comodidades, como sus generosos espacios y la relación directa que guarda con los ambientes exteriores vinculados a sus pintorescos patios o terrazas al aire libre hacen del pasillo un hermoso estilo de vida.

Luciano Borgonovo, gerente comercial de M2, nos cuenta que “entre todas las ventajas que tienen los pasillos, fundamentalmente atrae gran público de interesados ya que no pagan expensas, un costo extra que pesa cada vez más en el bolsillo de la gente, y por otro lado, al momento de pensar en una compra o alquiler, también tienen precios más bajos que una unidad en un edificio tradicional”.

“Nosotros venimos rompiendo ese paradigma y al reciclar cada unidad le damos un valor agregado convirtiéndolos en un producto no solo estrella sino altamente buscado”, agregó Borgonovo.

Tips para elegir una propiedad de pasillo:

– En lo posible, no elegir patios cerrados, dado que en la mayoría de los casos todos los ambientes ventilan a él.

– Corroborar la adecuación de gas en el medidor de calle.

– Confirmar si existe división catastral de la unidad a adquirir, para evitar la conformidad del resto del vecindario en diversas cuestiones.

– Tomar conocimiento del estado de conservación de las zonas comunes como el perfil de los vecinos que le tocarán.

– Tratar de buscar pasillos amplios, que hagan posibles situaciones de encuentro, que generen cercanía con espacios verdes; además, un lugar más amplio siempre es visualmente más atractivo y cómodo, generando e invitando a un encuentro en un ambiente con vegetación.

– Es importante que no estén sometidos a PH ya que esto habilita a poder desarrollar con mayor libertad los espacios originales y los nuevos metros por construir.

Apostar y crear nuevos espacios

La empresa sigue apostando a los pasillos, rompiendo el mito de que estos espacios tengan que ser siempre estrictamente funcionales, aburridos, sin gracia, oscuros, desnudos o impersonales.

Es por eso que proyectan y crean pasillos diferentes, intentando conservar su esencia, sin perder la necesidad de habitabilidad que necesita la sociedad en esta época.

Independencia, privacidad, seguridad y amplitud son cosas que la desarrolladora busca potenciar para sus clientes.

Para conocer los pasillos que están reciclando y que próximamente tendrán disponibles para su comercialización, entrá en la web.

Imágenes: Gentileza

Tags: ambientes construcción desarrolladora inmobiliaria espacios pasillos propiedades internas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman