Proponen al movimiento “Black Lives Matter” al Nobel de la Paz

Por Impulso

Fundado en 2013 en Estados Unidos, el movimiento antirracista y pro derechos civiles 'Las Vidas Negras Importan', se convirtió en uno de los más poderosos del mundo para luchar contra la injusticia racial y saltó a la fama con la muerte de George Floyd.

Un diputado noruego propuso para el premio Nobel de la Paz al movimiento antirracista y pro derechos civiles Black Lives Matter (Las Vidas Negras Importan), un día después de que una fundación sueca premiara el grupo por su defensa de los derechos humanos.

Fundado en 2013 en Estados Unidos, el movimiento “se convirtió en uno de los más poderosos del mundo para luchar contra la injusticia racial”, declaró este sábado el diputado de Izquierda Socialista Petter Eide.

Agregó que “comenzó hace algunos años en Estados Unidos (…) y se extendió a continuación a otros países, concienciando sobre la importancia de la lucha contra la injusticia racial”.

Después de la muerte de George Floyd a manos de un policía blanco en mayo de 2020 en Estados Unidos durante una detención, Black Lives Matter alzó su voz en el mundo para reclamar cambios y una mejor representación.

¿Quiénes proponen las candidaturas?

Decenas de miles de personas (diputados y ministros, antiguos galardonados, algunos profesores de universidad, entre otros) pueden proponer candidaturas al premio Nobel de la Paz.

Las candidaturas, que deben presentarse antes del 31 de enero, se mantienen generalmente en secreto, salvo si sus promotores deciden hacerlo público.

Junto a Black Lives Matter, otros de los propuestos para la presente edición son el fundador de Wikileaks, Julian Assange, un trío de opositoras bielorrusas, organizaciones que promueven la vacunación o incluso el expresidente estadounidense Donald Trump.

El sucesor del Programa Mundial de Alimentos (PMA) al frente del reputado galardón se conocerá a principios de octubre.

La nominación se conoce un día después de que Black Lives Matter ganara el premio sueco de derechos humanos Olof Palme 2020.

Fuente: Télam

 

Tags: Black Lives Matter candidatura Estados Unidos negros Nobel de la Paz Noruega premio racismo rasista



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman