Proponen eliminar el “impuesto país” a operaciones digitales en dólares

Por Impulso

Es en apoyo a Pymes y emprendedores. La iniciativa es del diputado santafesino Federico Angelini quien sostuvo: “El gobierno debería incentivar la creación de proyectos y negocios, no asfixiarlos por razones ideológicas”

Un proyecto presentado en el Congreso Nacional por el diputado de Juntos por el Cambio y actual vicepresidente del PRO, Federico Angelini, insta al Poder Ejecutivo a eximir de la alícuota correspondiente del impuesto PAIS a las transacciones en dólares con tarjetas de crédito o débito a las plataformas que brindan servicios de comercialización digital.

En caso de aprobarse, la iniciativa regiría tanto para operaciones en Facebook y Google como para todas las aplicaciones que tengan como fin la gestión y el desarrollo de la actividad mencionada.

Angelini sostuvo que “sería importante que el oficialismo haga lugar a este proyecto para no seguir castigando a los generadores de empleo con más carga impositiva, como parece ser la obsesión de este Poder Ejecutivo, que continúa aumentando o creando nuevos tributos que ahogan cada vez más al sector privado y limitan la posibilidad de crear emprendimientos”.

En ese sentido, entre los fundamentos del proyecto, se sostiene que este tipo de prestación online “fue el motor para sostener en pie a miles de emprendedores, monotributistas, pequeños comerciantes y pymes durante la cuarentena eterna, cuando a muchos tuvieron que cerrar sus canales de venta tradicionales”.

“Si el oficialismo no quiere seguir echando al talento argentino, como está ocurriendo hoy a raíz de la enorme incertidumbre y presión fiscal que ha generado con las medidas que viene adoptando desde hace dos años, debería incentivar la creación de proyectos y negocios, no asfixiarlos a impuestos únicamente por razones ideológicas”, finalizó Angelini.

Tags: digital diputado Federico Angelini Impuesto PAIS política pro



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman