Proponen en el Concejo sumar policías a los autos de Control Urbano

Por Impulso

En el Concejo Municipal de Rosario ingresó esta semana una iniciativa para fortalecer la prevención del delito y la violencia en la ciudad. Los concejales Miguel Tessandori, Valeria Schvartz y Lisandro Cavatorta presentaron un proyecto que propone que la Municipalidad de Rosario ponga a disposición de la Policía Provincial su flota de vehículos y personal asignado en el área de control, para realizar labores de control territorial y prevención del delito. De esta manera, los vehículos del antiguo Grupo de Operaciones de la Municipalidad (GUM) serían conducidos por personal municipal y acompañados por agentes de policía.

“El municipio puede y debe ocuparse de la principal preocupación de los rosarinos, que es la seguridad, incluso sin contar con una policía propia. No le estamos pidiendo al intendente que haga lo que no puede hacer. Le pedimos que haga lo que sí puede hacer y no está haciendo: colaborar con recursos edilicios, logísticos, cámaras, fibra óptica, vehículos, información… Lo que proponemos desde el Concejo es que el Municipio aporte todo lo necesario para mejorar la tranquilidad de los vecinos. Las áreas de control del Municipio deben colaborar con la policía”, afirmó el concejal Cavatorta.

La iniciativa busca replicar el trabajo que realizan los intendentes del conurbano bonaerense, cuyas fuerzas de seguridad municipales incorporan personal policial en sus vehículos. A través del pago de adicionales policiales y contribuciones en combustible, mantenimiento y tecnología, estos municipios colaboran con la Policía provincial en sus esfuerzos de seguridad.

“Esto es algo que se viene haciendo desde hace años en todos los municipios grandes de la provincia de Buenos Aires, sin importar el partido político que gobierne o la cantidad de violencia que tengan”, agregó el presidente de la comisión de Control y Seguridad del Concejo.

Y continuó: “No estamos inventando algo nuevo: se trata de potenciar los esfuerzos de prevención mediante la utilización coordinada de los recursos municipales y policiales. ¿Qué proponemos? Que los vehículos de las áreas de control cuenten con un agente de policía a bordo: el municipio aporta el vehículo, el conductor y paga el adicional, mientras que la provincia destina un oficial de policía al mismo vehículo, a quien le paga el sueldo, le provee un uniforme, formación y un arma para proteger a los rosarinos. Donde haya un vehículo, donde haya dos ex GUM, si hay un policía, se duplica la capacidad de control de ese vehículo”.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman