Proponen incorporar la “alfabetización financiera” en la Ley de Educación

Por Impulso

La medida fue impulsada mediante un proyecto presentado en la Cámara de Senadores.

Un proyecto para modificar la Ley de Educación Nacional e incorporar la “alfabetización financiera y bancaria” a los contenidos curriculares en todos los niveles escolares fue presentado en la Cámara de Senadores.

La iniciativa, destinada a los programas de los alumnos del nivel inicial, primario y secundario, lleva la firma de la oficialista puntana, María Eugenia Catalfamo.

Los considerandos del proyecto señalan que se busca “disminuir” la “brecha social” respecto del “acceso de los jóvenes a la educación financiera y las herramientas bancarias y, también, garantizar los conocimientos, capacidades y habilidades que permitan una “correcta asignación y administración de los recursos económicos a lo largo de la vida“.

Argentina ocupa el puesto 37 de los 39 países evaluados a nivel mundial sobre educación financiera. Nuestro país no solo está rezagado a nivel mundial, sino también en el plano regional en lo que se refiere a este tipo de formación“, sentenció Catalfamo.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Los bancos dan sugerencias a los clientes para evitar estafas virtuales

Tags: acceso Argentina bancaria brecha educacion financiera igualdad jovenes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman