Proponen que empresarios corruptos financien hospitales y escuelas

Por Impulso

La idea fue sugerida por el presidente de Túnez, Kais Saied, que ofreció a los sospechosos de malversación de fondos una alternativa para que puedan evitar ser condenados por corrupción.

En medio de la crisis política que desató al suspender al premier y el Parlamento, el presidente de Túnez, Kais Saied, propuso que cientos de magnates sospechosos de malversación de fondos lleguen a un acuerdo con el Estado para financiar hospitales públicos, escuelas y proyectos de desarrollo en regiones pobres a cambio de evitar ser condenados por corrupción.

Saied, que tomó el poder esta semana, intenta así luchar contra la corrupción a la vez que busca contrarrestar las acusaciones de golpe de Estado que pesan en su contra después de que el domingo despidiera al primer ministro y suspendiera el Parlamento.

El mandatario insistió en que se trata de una medida “provisional y aseguró que mantiene su apego a las libertades y derechos garantizados en la Constitución, surgida tras el derrocamiento del dictador Zine El Abidine Ben Ali en 2011, en el marco del levantamiento popular conocido como Primavera Árabe.

Saied se reunió anoche con el director de la organización de empleadores tunecina, Samir Majoul, y propuso un trato inusual a unas 460 importantes figuras empresariales sospechosas de malversar miles de millones de dólares en los años previos a la revolución de 2011 en Túnez, según la agencia de noticias AFP.

Para evitar acciones legales, Saied sugirió llegar a un acuerdo con los magnates en virtud del cual financiarían proyectos de desarrollo en regiones pobres para “devolver el dinero robado al pueblo tunecino“.

Los proyectos podrían incluir la construcción de hospitales, escuelas y vías públicas, y los empresarios serían responsables de asegurar su mantenimiento durante 10 años, explicó Saied.

Télam

Tags: corruptos empresarios escuelas hospitales tunez



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman