Presentaron el protocolo para la reapertura del Teatro La Comedia

Por Impulso

En vistas al regreso de los espectáculos, la Municipalidad de Rosario readecuó la sala acorde a las exigencias de la pandemia: un 30% de la capacidad y techo corredizo para ventilación, entre otras pautas.

Este miércoles el intendente Pablo Javkin visitó las instalaciones del Teatro Municipal La Comedia a fin de dar a conocer los protocolos dispuestos para la reapertura de la sala, la que recorrió junto a la secretaria de Cultura municipal, Carina Cabo, y actores y actrices de la ciudad.

Javkin explicó: “Este es un ejemplo de un teatro reacondicionado con la cantidad de butacas y con la posibilidad de tener la cúpula abierta para llevar adelante los protocolos de ventilación correspondientes” indicó.

“Este es un lugar que está para ser utilizado, vamos a usar todos los lugares públicos y obviamente los privados deberán adaptar sus propios protocolos a partir de la normativa que se fijó la semana pasada, pero queremos también decir que cuando habilitemos será cuando podamos hacerlo, con los cuidados correspondientes y con tranquilidad. Creo que lo que este verano nos va a permitir, manteniendo todos los protocolos, es recuperar la actividad cultural y artística que es prioritaria, de un sector que ha sido muy golpeado durante este tiempo y necesitamos por supuesto activar”, agregó.

Además, el intendente detalló que la prioridad está en rehabilitar las actividades de artistas de la ciudad, aunque también se trabajará con el sector privado para combinar otros espectáculos.

Asimismo, hizo hincapié en que es una actividad que, con todos los protocolos, está en condiciones de volver por la evolución de la curva sanitaria que posee Rosario actualmente. “Lo que existe es la posibilidad de recuperar instancias que necesitábamos, siempre y cuando lo hagamos con la responsabilidad correspondiente, porque la pandemia no ha terminado”, mencionó.

“Sabemos que durante el verano mucha gente no va a poder viajar y que vamos a tener muchas personas en la ciudad, ya venimos con muy buenas experiencias culturales en el verano, y este año seguramente se repita, y también esperamos alguna posibilidad de circulación interprovincial. Rosario tiene un gran atractivo por su corazón cultural, que es de lo más golpeado que hemos tenido este año y es lo que queremos poner en marcha”, finalizó el intendente.

También estuvieron presentes junto al intendente el director del Teatro La Comedia, Sebastián D’Addario; los actores Germán Massetti y Juan Nemirovsky, y las actrices Liliana Gioia y Romina Tamburello.

Los protocolos

La compra de entradas y toda comunicación será preferentemente vía online. Se permitirá la venta directa al público en boletería, siempre que se guarden las distancias físicas y medidas de higiene. Además, se implementará un sistema de trazabilidad tanto para público en general, como para elencos, músicos, técnicos y personal de la sala.

Entre las medidas preventivas para el público se encuentra el ingreso al teatro para lo que se hará medición de temperatura y desinfección de manos con solución de alcohol al 70%; el uso de tapabocas es obligatorio durante toda la jornada; y a través de un mensaje grabado, se leerán pautas de prevención e higiene previo al comienzo de cada espectáculo.

Durante el ingreso y salida, la circulación debe respetar el distanciamiento personal de 1,5 metro. Para el ingreso a la sala se establecerá un orden de llegada, correspondiente a cada persona o grupo. El egreso será por grupos de ubicación comenzando por los más cercanos a la puerta de salida siempre bajo la coordinación de personal de la sala.

La capacidad será limitada ya que en una primera etapa se trabajará con un 30%. Eso corresponde a 215 butacas en el caso del Teatro Municipal La Comedia, que posee 724 en total. Para garantizar el distanciamiento, se retiraron filas intercaladas. La disposición del público será intercalando, en cada fila, las butacas ocupadas y libres. Podrán ocuparse hasta un grupo máximo de 6 (seis) espectadores de manera contigua, dejando libres 1 butaca lateral, adelante y atrás entre personas, grupos familiares o afectivos.

Cabe destacar que el Teatro Municipal La Comedia posee un techo corredizo que permite la posibilidad de renovar el aire del lugar para el desarrollo de las actividades.

El cielorraso principal de la sala tiene un sector con una gran cúpula que se desplaza y a través de la cual se puede ver el cielo. Esta estructura se usaba antiguamente para paliar el calor en verano, en épocas sin aire acondicionado. Hace 14 años se reparó parcialmente, y finalmente en 2015, durante varios meses, se reparó totalmente.

 

Tags: espectáculos javkin protocolos Rosario Teatro Teatro La Comedia



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman