Proyecciones privadas señalan que habrá una desaceleración de la inflación en febrero

Por Impulso

Los estudios preliminares de distintas consultoras coinciden en que tendrá lugar una tendencia a la baja.

Las cifras preliminares de la estimación de la inflación de febrero de consultoras económicas están en torno al 3,5%, con perspectiva de desaceleración respecto a diciembre y enero, según los datos que comenzaron a circular a una semana de que finalice el mes.

Entre los pronósticos presentados en las últimas horas, Ecolatina señaló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la entidad, construido para el Gran Buenos Aires, trepó 3,6% entre la primera quincena de febrero y el mismo período de enero, con lo cual para el mes proyecta un avance del 3,3%.

Sin embargo, “la desaceleración respecto a enero (4%) del Nivel General no se trasladó al IPC Núcleo, que se mantiene en 4% y refleja la fuerte inercia del proceso inflacionario“, precisó.

Además, Ecolatina advirtió que la estacionalidad propia de marzo con los rubros educación, indumentaria, así como ajustes en prepagas, combustibles y un posible actualización de tarifas, le pondrían un piso elevado al tercer mes del año.

En tanto, Orlando Ferreres, de la consultora que lleva su nombre, coincidió con Ecolatina en que el resultado estará por debajo del 4% de diciembre y de enero, pero lo ubicó un poco más alto: en 3,5%.

Según Ferreres está impactando en el mes un sector clave como es el de alimentos y bebidas no alcohólicas que se encuentra por encima del promedio así como también los gastos de educación que en la Ciudad de Buenos Aires se anticiparon al mes en curso.

El economista advirtió que con estos resultados el Gobierno está obligado a obtener un resultado de poco más del 2% en los meses subsiguientes de 2021 para alcanzar la meta prevista en el Presupuesto Nacional.

Por su parte, el economista Damián Di Pace de Focus Market, subió más la vara y apostó a que el resultado de febrero se ubicará entre el 3,5% y el 4%, impulsado por el sector de alimentos y bebidas que hasta la segunda quincena del mes mostraba un alza de 3,5% según el registro de la firma.

En ese sentido, además señaló que los incrementos en los combustibles impactaron negativamente en los precios en especial de los alimentos, por lo que estimó que “la inflación de febrero se ubicará entre el 3,5 y el 4%“.

Télam

Tags: desaceleracion febrero inflación proyecciones privadas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman