Proyectan que la cosecha 2021 del sector vitivinícola será “muy buena”

Por Impulso

Referentes del rubro anticiparon que el rinde será "excepcional" en todas las regiones productoras.

Enólogos de las principales regiones vitivinícolas del país coincidieron en que la cosecha 2021 será entre “muy buena” y “excepcional, caracterizada por la sanidad y calidad de las uvas gracias a las buenas condiciones climáticas registradas hasta ahora.

Venimos con una campaña muy positiva en nuestras fincas“, dijo Alejandro Pepa, enólogo de bodega El Esteco, con viñedos en Salta y Catamarca, en diálogo con Télam.

Según Pepa, “a un invierno muy seco y soleado, y gran cantidad de horas de frío -algo característico en las alturas de los Valles Calchaquíes-, le siguió una primavera templada pero sobre todo sin incidencias climáticas negativas, lo que aseguró cantidad y calidad“.

Y un verano hasta el momento espectacular, con precipitaciones escasas, por debajo de la media, pero sí bastantes días nublados que enlentecieron la madurez de las uvas y provocaron un leve retraso en la cosecha que permite a los técnicos caminar los viñedos para definir el punto exacto de madurez“, completó.

Aunque pidió no anticiparse, dijo que tiene “muchas expectativas” en esta cosecha y agregó que “viendo todas estas condiciones y lo que está saliendo, creo que será una cosecha excepcional, de las mejores“.

Por su parte, Eduardo Casademont, enólogo de Finca Las Moras, señaló que en San Juan se han dado “condiciones muy buenas; hemos tenido un año muy seco, sin grandes heladas, algo que caracteriza a la provincia.

En diálogo con Télam, el especialista dijo que hasta ahora la cosecha es muy buena o excepcional, con “buena intensidad y frescura“, que permitirán elaborar “vinos frescos y frutados“, pero aclaró que “falta el ingreso de las variedades tintas“.

En tanto, Sergio Casé, responsable enológico de las bodegas Trapiche (Mendoza) y Costa & Pampa (Chapadmalal, provincia de Buenos Aires), señaló que si bien en los primeros meses del año se produjeron más precipitaciones, “mientras no entre un frente húmedo del norte, creo que vamos a tener una excelentísima cosecha, con uvas con una concentración de color y acidez espectacular“.

Desde la Patagonia, Leonardo Puppato, a cargo de la Enología de Familia Schroeder (San Patricio del Chañar, Neuquén), consideró que “si bien es muy pronto, vemos una tendencia de más kilos que el año pasado, con una muy buena sanidad, ya que el año en nuestra zona ha sido inmejorable, una maduración lenta y plena de las uvas“.

Desde La Rioja, Javier Collovati, responsable enológico de Valle de La Puerta, dijo que la vendimia en la provincia viene con “total normalidad; había llovido un poco en febrero pero se pararon las lluvias así que la sanidad es bastante buena“.

Télam

Tags: 2021 cosecha excepcional producción Vino vitivinicola



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman