Proyectan recorte millonario en ingresos por exportaciones del complejo sojero

Por Impulso

Los recortes son la consecuencia de las condiciones climáticas adversas. La Bolsa de Comercio de Rosario estima un ingreso con una baja de US$2.262 millones.

Los recortes de producción de soja a causa de cuestiones climáticas podrían significar una caída de US$2.262 millones en el total de los ingresos proyectados por exportaciones del complejo sojero argentino, según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En base a las últimas proyecciones de exportaciones realizadas por dicha entidad, que proyectan una producción de 45 millones de toneladas de soja -contra 49 millones de la previsión anterior- los ingresos por despachos al exterior del complejo sojero caerían hasta los US$ 19.388 millones, contra los US$ 21.650 millones estimados inicialmente.

De esta forma, los ingresos por exportaciones de todo el complejo granario y sus subproductos rondaría los US$ 33.659 millones este año.

La BCR recortó esta semana la estimación de producción de soja de 49 a 45 millones de toneladas, debido a la reinstalación del clima seco en las principales zonas productoras, en combinación con las altas temperaturas que se dieron durante febrero y los primeros días de marzo, cuestión que agotó las reservas hídricas.

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) hizo lo propio pero por 2 millones, al pasar de 46 a 44 millones de toneladas, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) previó que el país produzca 47,5 millones de toneladas,

En base a esto, la entidad previó que la reducción en la cosecha impactará en el volumen destinado a procesamiento y a las exportaciones del poroto sin procesar.

De esta manera, el crushing de soja perdería 1,5 millones de toneladas respecto de lo proyectado el mes anterior, a 37,5 millones de toneladas, en tanto que la exportación de poroto cedería un volumen similar hasta 5,5 millones de toneladas, puntualizó la Bolsa rosarina.

El restante millón de toneladas se perdería en las reservas productivas, por lo que el nivel de inventarios al final del ciclo caería en medio millón de toneladas con respecto a la campaña actual“, agregó el informe.

Télam

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario clima complejo ingresos recorte sojero



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman