Proyectan recorte millonario en ingresos por exportaciones del complejo sojero

Por Impulso

Los recortes son la consecuencia de las condiciones climáticas adversas. La Bolsa de Comercio de Rosario estima un ingreso con una baja de US$2.262 millones.

Los recortes de producción de soja a causa de cuestiones climáticas podrían significar una caída de US$2.262 millones en el total de los ingresos proyectados por exportaciones del complejo sojero argentino, según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En base a las últimas proyecciones de exportaciones realizadas por dicha entidad, que proyectan una producción de 45 millones de toneladas de soja -contra 49 millones de la previsión anterior- los ingresos por despachos al exterior del complejo sojero caerían hasta los US$ 19.388 millones, contra los US$ 21.650 millones estimados inicialmente.

De esta forma, los ingresos por exportaciones de todo el complejo granario y sus subproductos rondaría los US$ 33.659 millones este año.

La BCR recortó esta semana la estimación de producción de soja de 49 a 45 millones de toneladas, debido a la reinstalación del clima seco en las principales zonas productoras, en combinación con las altas temperaturas que se dieron durante febrero y los primeros días de marzo, cuestión que agotó las reservas hídricas.

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) hizo lo propio pero por 2 millones, al pasar de 46 a 44 millones de toneladas, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) previó que el país produzca 47,5 millones de toneladas,

En base a esto, la entidad previó que la reducción en la cosecha impactará en el volumen destinado a procesamiento y a las exportaciones del poroto sin procesar.

De esta manera, el crushing de soja perdería 1,5 millones de toneladas respecto de lo proyectado el mes anterior, a 37,5 millones de toneladas, en tanto que la exportación de poroto cedería un volumen similar hasta 5,5 millones de toneladas, puntualizó la Bolsa rosarina.

El restante millón de toneladas se perdería en las reservas productivas, por lo que el nivel de inventarios al final del ciclo caería en medio millón de toneladas con respecto a la campaña actual“, agregó el informe.

Télam

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario clima complejo ingresos recorte sojero



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman