Una senadora dijo estar “convencida” de que esta vez el proyecto del aborto “será ley”

Por Impulso

Nancy González, legisladora del Frente de Todos, manifestó su convicción sobre la posibilidad de que se legalice la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina.

La senadora del Frente de Todos, Nancy González, dijo estar convencida de que “esta vez” el proyecto que legaliza la interrupción voluntaria del embarazoserá ley” durante la sesión del Senado prevista para el 29 de diciembre.

Queremos que el aborto sea legal el 29 de diciembre y que las mujeres no mueran más en la clandestinidad“, declaró la legisladora del oficialismo en diálogo con la radio FutuRöck.

González consideró que durante los tres días de debate en comisiones de la iniciativa “se escucharon exposiciones brillantes y con mucho fervor” y opinó que “es lo que necesitan los senadores que todavía tienen alguna duda”.

Las expectativas están puestas en que el proyecto salga. Estamos trabajando con el resto de los senadores respetamos la posición de cada uno. Hoy no podemos tirar un número pero estamos convencidos de que esta vez será ley“, aseguró, minutos antes del inicio del plenario de comisiones en el que se emitirá dictamen a la propuesta.

Télam

Tags: aborto dictamen Interrupción Voluntaria del Embarazo legalización senado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman