Proyecto para que un museo argentino difunda sus obras en un videojuego

Por Impulso

Se trata de indagar y dar forma a una alianza virtuosa y hasta ahora muy poco explorada en la Argentina: la sinergia entre dos universos como el del gaming y la historia.

En tiempos de repensar estrategias para atraer nuevos públicos a los espacios culturales, la licenciada en Museología Florencia Croizet presentó un proyecto para que el Museo Histórico Sarmiento sea el primero de Argentina en difundir su colección a través de videojuegos.

Se trata de indagar y dar forma a una alianza virtuosa y hasta ahora muy poco explorada en la Argentina: la sinergia entre dos universos como el de los videojuegos y el de los museos que han aplicado hasta ahora espacios como el Pompidou de París, el MET de Nueva York o el Thyssen Bornemisza de España.

“El museo es un gran generador de contenidos. La industria del videojuego (y del audiovisual) está ávida de nuevas historias, entonces ¿por qué no generar una alianza que beneficie a ambos sectores?”, dispara Florencia Croizet en una entrevista con Télam.

¿Pero cómo explicar la noción de Gaming o Gamificación?

“Se entiende como gamificación a la adopción de dinámicas, mecánicas y elementos de los videojuegos en actividades o ámbitos que, a priori, nada tienen que ver con ellos: la educación, el marketing, recursos humanos, museos. Siempre con el fin de generar experiencias significativas para usuarios, públicos, estudiantes”, detalla Croizet.

Luego de licenciarse en museología, Croizet se especializó en Industrias Culturales en la Untref: “Allí comencé a ahondar en conceptos, para mí desconocidos en ese momento, tales como experiencia del usuario, convergencia digital, transmedia, gamificación”, según cuenta.

Además, esta joven especialista pertenece al ICOM International Committee for collecting: “Gracias al intercambio con mis colegas extranjeros pude conocer incipientes proyectos museísticos que paulatinamente se han ido adecuando a estas nuevas tendencias de las industrias creativas. Decidí, entonces, comenzar a estudiar una potencial alianza virtuosa entre la industria de los videojuegos y el sector del patrimonio cultural”.

Fuente: Télam

Tags: Florencia Croizet gamers gaming historia museo Museo Histórico Sarmiento Museología video juegos



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman