*Puente Santa Fe – Paraná*: oposición a las trazas seleccionadas por la consultora

Por Impulso

El intendente cuestionó la decisión de Vialidad Nacional de avalar las trazas elegidas por la Consultora Atec SA

El intendente de Santa Fe, José Corral, manifestó este lunes el rechazo del municipio a las tres trazas seleccionadas por la consultora y avaladas por el organismo nacional, para la realización del proyecto ejecutivo del puente Santa Fe – Paraná. “No tuvieron en cuenta el impacto hídrico y ambiental del proyecto, ni el nuevo puerto ni la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales y ni siquiera el título del pliego que es ‘Futura conexión Santa Fe-Paraná”, dijo el mandatario.

Corral cuestionó de esta forma la decisión de Vialidad Nacional de avalar las posibles trazas seleccionadas por la Consultora Atec SA, para la realización del nuevo puente.

En este sentido, el jefe del ejecutivo de la capital santafesina, afirmó que su gobierno impugnará la decisión que fue informada al municipio en una reunión realizada la semana pasada en Buenos Aires, a pedido de la intendencia local, donde se menciona la selección de tres de las ocho trazas analizadas en el marco del estudio licitado en mayo de 2014 por Vialidad Nacional para la definición de la “Conexión física entre las ciudades de Santa Fe y Paraná”.

“Tenemos noticias que el ministro de Obras Públicas de la Provincia va a solicitar revisar esta decisión y hacer públicos los argumentos. Nos parece sospechoso que Vialidad nos haya comunicado en una reunión y por un acta una decisión ya tomada. Estas cosas deben tener un debate público serio porque impactan en la vida de cientos de miles de personas”, agrego Corral.

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía historicbridges.org



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman