Tal como anticipara IMPULSO este viernes, el Puerto de la Música comenzará a ser una realidad desde este domingo 20 de junio, fecha elegida para el llamado a licitación de la primera etapa de la obra.
En una entrevista a solas con este medio, el ministro de Gobierno y Reforma de Estado, Antonio Bonfatti, confirmó que durante este domingo se informará en medios provinciales y nacionales, las condiciones de la correspondiente licitación y la venta de los pliegos para el inicio de las tareas. Además, dijo que durante el mes de septiembre se abrirán los sobres correspondientes para comenzar con el proyecto.
También informó que la inversión para esta etapa será de 78 millones de pesos y descartó inconvenientes con la Nación para llevar adelante la construcción del Puerto de la Música.
¿Hay algún impedimento para el inicio de las obras del Puerto de la Música?
De ninguna manera, el proyecto está en marcha. Las tierras que va a ocupar el Puerto de la Música serán compensadas y no existe problema alguno para iniciar las obras.
La Secretaría de Puerto y Vías Navegables aduce que no es posible su construcción. ¿Cuál es la verdad?
La administración nacional cometió un error, las tierras pertenecen a la provincia, el Enapro es el ente administrador y las tierras que se van a utilizar van a ser compensadas.
¿Habrá un intercambio de espacios?
Sí, vamos a ceder un sector del Puerto que se encuentra en el sur de la ciudad.
¿Cuándo se licitan las obras?
Este domingo anunciamos por medios provinciales y nacionales el llamado a licitación.
¿Con qué condiciones?
Con una inversión de 78 millones de pesos para la primera etapa.
Por último, ¿cuándo estarán a la venta los pliegos?
El 28 de junio se pondrán a la venta y el 3 de septiembre se abrirán los sobres con las ofertas correspondientes a esta primera etapa de las obras.