Puertos: empresas advierten sobre desabastecimiento por paro de remolcadores

Por Impulso

La posible paralización de exportaciones es otro de los riesgos que observan los referentes empresarios.

El plan de lucha que afecta a los remolcadores de maniobra portuaria y paraliza la operación de todos los puertos del país podría provocar desabastecimiento de combustibles y agravar el aislamiento del comercio exterior, advirtió la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA).

La medida es llevada adelante desde este sábado 26 de diciembre hasta el próximo lunes a las 7 por el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), precisó la entidad empresaria.

Según FENA, el sostenimiento de esta medida -que detuvo las exportaciones e importaciones por vía acuática, el transporte de hidrocarburos y gran parte del tráfico de cabotaje- podría provocar desabastecimiento de combustibles y agravar el aislamiento del comercio exterior del país“.

La raíz del conflicto, explicó la entidad empresaria, es “la petición gremial de un cambio en el sistema remunerativo de esta actividad (que se viene aplicando desde hace décadas)“.

A ello se suma el “reclamo de recomposición salarial que en paralelo también está siendo negociado (y que) se traduce en un incremento salarial extraordinario que afecta a uno de los sectores más castigados por la crisis que atraviesa la Marina Mercante Nacional“.

Desde agosto de 2019, los gremios del sector perciben como recomposición salarial 70% del porcentaje del Índice de Precios al Consumidor (Indec) y periódicamente ajustan el 100 % ante lo cual los salarios quedan equiparados con la inflación”, recordó la FENA.

PUERTOS AFECTADOS

La actividad en los puertos exportadores del sector agroindustrial en la región de San Lorenzo, Timbúes y Puerto San Martín se mantiene paralizada desde hace más de dos semanas por el el paro por tiempo indeterminado dispuesto por la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) y la Federación Aceitera (Ftciodyara).

La protesta de los aceiteros, a la que se sumaron los gremios de la Intersindical Marítima y Portuaria del Gran Rosario, mantiene suspendidas las actividades del Cargill, Bunge, ADM, Dreyfus, Glencore, Cofco, Molinos y Aceitera General Deheza, todas empresas agrupadas en la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara).

En el caso de la protesta de los aceiteros, el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a las partes a una nueva audiencia de conciliación que tendrá lugar el martes 29 en la sede de la cartera laboral.

Télam

Tags: Aceiteros desabastecimiento empresas Gran Rosario paralizacion exportaciones paro remolcadores puerto san martin puertos San Lorenzo Timbúes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman