Pullaro declaró sobre los vínculos de Alvarado con la Policía de Santa Fe

Por Impulso

El extitular de la cartera de Seguridad afirmó que este presunto capo narco rosarino tenía relación con la policía local.

El exministro de Seguridad de Santa Fe y actual diputado provincial Maximiliano Pullaro declaró como testigo en el juicio a Esteban Alvarado y afirmó que este presunto capo narco rosarino tenía vínculos con la policía local, informaron fuentes judiciales.

El exfuncionario fue citado a declarar por los fiscales a cargo de la investigación, Luis Schiappa Pietra y Matías Edery.

En su testimonial -llevada a cabo en forma presencial ante el tribunal a cargo del debate- Pullaro relató hechos delictivos que tenían como principal sospechoso a Alvarado y miembros de su banda.

También se refirió a la detención del acusado en febrero de 2019, en un camping de la ciudad de Embalse de Río Tercero, en Córdoba, cuando era buscado por una causa penal en la provincia de Buenos Aires.

Según Pullaro, el grupo policial a cago de la captura trabajó con información de “inteligencia” en forma “reservada” para evitar la “filtración” de datos sensibles ante la sospecha de los vínculos que tenía Alvarado con jefes de la fuerza.

Según voceros de la investigación, entre las pruebas presentadas por los fiscales hay alrededor de 4.500 mensajes de Telegram, “extraídos” del IPhone 8 secuestrado a Alvarado.

De acuerdo a Pullaro, hasta 2016, cuando comenzó a ser investigado, Alvarado no tenía causas penales en ninguno de los fueros; ni penales ni provinciales“.

La de Alvarado era una organización diferente a las otras. Era una organización sofisticada, había vínculos con la policía y con otros actores en la provincia“, aseguró a la prensa, luego de su declaración en la sexta jornada del juicio.

Télam

Tags: Esteban Alvarado Maximiliano Pullaro policia de santa fe seguridad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman