Pullaro presentó a sus candidatos y habló de la convocatoria de Perotti

Por Impulso

El diputado provincial y precandidato a gobernador de Santa Fe por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó a Gisela Scaglia y José Corral como parte de su equipo. En un acto llevado a cabo en la ciudad, destacó que vienen trabajando en los últimos meses en la generación de proyectos y en recorridos por las distintas regiones para conocer las necesidades de la población.

“Somos un equipo de gestión y de trabajo. Venimos desarrollando las propuestas en cada región de la provincia. Tenemos equipos para llevar adelante los programas y el carácter para ejecutar los procesos en Santa Fe”, dijo. Y añadió: “Recorrimos de punta a punta Santa Fe para saber de primera mano lo que necesita la ciudadanía. Estamos convencidos de que podemos ser una provincia distinta”.

Por otro lado, se refirió al llamado de Perotti a todos los precandidatos para establecer lineamientos en conjunto para la seguridad. “Creo que es una avivada preelectoral. El gobernador tuvo mucho tiempo para hacerlo. Hay una ley de Junta de Seguridad y sólo la convocó en dos oportunidades, y en una no fue. Vamos a poner a nuestros equipos técnicos de seguridad a disposición del gobernador, porque sabemos que tenemos que hacer. Desde el 11 de diciembre vamos a tomar medidas en la seguridad pública de nuestra provincia en base a tres puntos”, remarcó.

A su turno, la precandidata a vicegobernadora Gisela Scaglia señaló que es un honor para ella “acompañar a la persona más preparada que tiene Santa Fe para recuperar la provincia”, en referencia a Pullaro. De ese modo, apuntó que representa “al interior”, por lo que “sé lo que hace falta en términos de que la producción de la provincia tenga lo que es necesario”.

Por último, José Corral, precandidato a diputado provincial, remarcó: “Esta es una propuesta que tiene el carácter para asumir la provincia en un momento en el que los santafesinos estamos angustiados por la inseguridad”. Y concluyó: “Me toca competir con Perotti, que incumplió con todas sus promesas de campaña”.

 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman