Pullaro propuso que las empresas santafesinas integren la red de proveedores de YPF

Por Impulso

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, le propuso al presidente de YPF, Horacio Marín, que las empresas de la Mesa de Minería, Gas y Petroleo de Santa Fe integren su Red de Proveedores, durante un encuentro de trabajo que se llevó a cabo este miércoles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Luego del encuentro, Puccini precisó que se planteó “la posibilidad de integrar la red de proveedores que la empresa tiene para sus producciones de gas, minería y petróleo, sobre todo en Vaca Muerta”; y destacó “la fortaleza que tiene la provincia con nuestras industrias, ya que muchas ya están produciendo insumos para este sector, que está en permanente crecimiento”.

La compañía estatal cuenta con programas para promover la productividad de las empresas proveedoras y mejorar la calidad de los productos y servicios que contrata, poniendo a disposición “diferentes herramientas, tanto crediticias, como de certificaciones, incluso hasta internacionales, así como capacitaciones”, detalló el ministro.

“Para nosotros, como Provincia de Santa Fe, esta propuesta es un ganar-ganar, porque tienen a disposición un cluster de casi 300 empresas de distintos rubros: metalmecánica, laboratorios, economía del conocimiento, industrias textiles y de salud, que ya están proveyendo a estas producciones”.

Oportunidad

A continuación, Puccini recordó que “desde que asumimos venimos trabajando con la Mesa de Gas, Minería y Petroleo de la provincia de Santa Fe; y participamos de la Expo Minera San Juan, estuvimos en Salta con nuestras empresas, y por último, en Neuquén, con 70 empresas santafesinas, en la Feria Argentina Oil & Gas, y tuvimos una reunión con el gobernador para avanzar en un convenio”.

“Mañana (por el jueves) vamos a participar en el lanzamiento de YPF de una academia de proveedores. Estamos alineados en esta agenda, porque es una gran oportunidad para nuestras empresas”, destacó el ministro; y anunció que “invitamos -al presidente de YPF- a visitar nuestra provincia, para tener una reunión con este cluster de empresas, y que le pueda contar la producción que va a necesitar Vaca Muerta, que hoy es el segundo mayor recurso no convencional de gas en el mundo, y esto posiciona a la Argentina detrás de China”.

“Las industrias de Santa Fe están para producir lo alimenticio y el agro, pero también no pueden dejar de mirar el desarrollo petrolero, minero y gasifico, que está teniendo la República Argentina”, concluyó Puccini.

Del encuentro, que se llevó a cabo en las oficinas de la empresa, también participaron los vicepresidentes ejecutivos Downstream, Mauricio Martín, y de Asuntos Públicos, Lisandro Deleonardis.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman