Pulso IT se prepara para su primera edición virtual

Por Impulso

El evento de tecnología será de acceso gratuito y contará con una amplia e interesante agenda que abarca temas actuales y problemáticas futuras.

Las empresas más importantes de tecnología se unen por cuarto año consecutivo en el evento Pulso IT, que será de acceso gratuito. Importantes speakers, networking, capacitaciones, presentaciones de productos y más de 50 conferencias en vivo, esperan reunir a más de 10 mil asistentes en el Cono Sur.

Organizado por la Cámara Argentina de Distribuidores Mayoristas de Informática, Productores y Afines (CADMIPyA), el evento contará con importantes speakers como Sergio Berensztein, Maxi Montenegro, Claudio Zuchovick, y Damián Di Pace. Además, tendrá un segmento de humor y entretenimiento con Malena Ginzburg y Fernando Sanjiao.

Con la experiencia de sus tres exitosas ediciones anteriores celebradas en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, y en un contexto global complejo por la pandemia, Pulso IT se convierte en este 2020 en Pulso IT Live.

La cuarta edición de la exposición de tecnología más importante de Argentina se realizará los días 20, 21 y 22 de octubre por primera vez de manera virtual y se prepara para llegar a más de 10.000 participantes argentinos y del Cono Sur para triplicar la audiencia.

Pulso IT Live 2020 será una cita imperdible en donde se conocerán en profundidad marcas, mayoristas, resellers, CEOs y referentes que anunciarán novedades.

A su vez, habrá presentaciones de producto, y tendencias del sector con conferencias en vivo, charlas, paneles, capacitaciones, foros, salas de reuniones virtuales y networking. Todo ello, desde su exclusiva plataforma online, con una multiplicidad de herramientas para generar negocios, contactos y oportunidades.

AGENDA COMPLETA

Pulso IT, cuya inscripción es gratuita y se puede concretar aquí, contará con la siguiente agenda:

Día 1 – martes 20 de octubre

– El mercado tecnológico de la post pandemia, la realidad económica del país y las lecciones aprendidas.

– Oportunidades de la video colaboración, la virtualización de escritorio y la omnicanalidad.

– Los desafíos del teletrabajo en la mirada de los líderes de la Industria del mercado.

– El imparable mundo del Gaming.

Día 2 – miércoles 21 de octubre

– El software como impulsor de las economías regionales. El rol de las Pymes y los emprendedores.

Infraestructura IT en tiempos de alta demanda.

Mundo online. Redes Sociales, Ecommerce, Marketing.

– Los Partners en el mercado IT: Análisis macroeconómico y empresarial.

Día 3 – jueves 22 de octubre

La nube como estrategia esencial en la transformación digital hoy.

– Los desafíos de la ciberseguridad en la nueva normalidad.

Argentina en un mundo en transición: dilemas domésticos y del Cono Sur en un contexto de alta incertidumbre.

Tags: CEOs ciberseguridad gaming marcas mayoristas nube pulso it resellers software tecnología teletrabajo virtual



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman