Pyme santafesina duplicó el empleo y aumentó la facturación por el comercio electrónico en pandemia

Por Impulso

La venta digital permitió a esta empresa encarar una reconversión de sus estructuras y lograr en medio de la situación económica, social y sanitaria duplicar la cantidad de empleados, aumentar la facturación y ampliar sus instalaciones en 2021.

Se trata de una fabricante de muebles instalado en zona rural, en las cercanías del pueblo Uranga, en el departamento Rosario de la provincia de Santa Fe.

“Arrancamos la pandemia con cien empleados y hoy tenemos 210”, indicó a Télam Rodrigo Diaz, uno de los socios de Valenziana, la fabricante de muebles que cerró 2020 con $800 millones de facturación y estima este año alcanzar la meta de los $1.000 millones.

“Marzo de 2020 fue un mes muy preocupante por la imposibilidad de producir y especialmente por la incertidumbre, no sabíamos qué iba a pasar”, expresó Díaz.

Hoy, también están a la espera de las decisiones del municipio para los próximos días en materia de aislamiento, ya que la mayoría de los trabajadores viven en Uranga o en localidades cercanas.

Solo el equipo comercial mantiene desde abril del año pasado la modalidad de teletrabajo, el resto concurre a las instalaciones a las que llegan en bicicleta o autos particulares.

“El año pasado encaramos una transformación de las estructuras, fortalecimos la modalidad de comercio electrónico y la mayoría de los nuevos empleos fueron para las áreas productivas y de atención al cliente”, indicó.

Entre los productos fabricados el año pasado, la empresa diseño un “ropero sanitizante” pensado para quienes siendo trabajadores esenciales llegan al hogar y necesitan desinfectar la ropa.

“Nos fue muy bien con la venta del ropero, pero en general con todos los productos”, aclaró Diaz.

En Uranga viven unas 900 personas y registraron un centenar de infectados con coronavirus.

La previsión para este año es “avanzar en los locales propios en diferentes provincias del país, y tenemos un ambicioso plan de inversión: vamos a aumentar 50% los metros cuadrados de la planta de producción”, sostuvo.

También esperan poder internacionalizar los productos con planes demorados por pandemia para Uruguay y Paraguay.

A fines de 2018 la empresa había iniciado un plan de internalización con “exportaciones simbólicas a distintos países”, entre los cuales figuraban Colombia. Chile y Perú, entre otros.

“Después por la forma de trabajo de ese momento y por los vaivenes de la economía quedamos fuera del mercado” exterior, aclaró.

Fuente: Télam

Tags: comercio electronico economía mueblería Muebles pyme Santa Fe Uranga Valenziana venta digital



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman