La Secretaría de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Rosario tiene previsto aumentar en 200 millones de dólares la recaudación de empresas exportadoras durante todo el año 2010, alcanzando así la cifra de 700 millones estimada para esta temporada.
Las exportaciones apuntarán a países como Brasil, México, Costa Rica, Panamá y todos los países de Sudamérica.
En contacto con IMPULSO, el secretario de Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, confirmó que en base a un relevamiento realizado con responsables despachantes de Aduana, los montos de facturación previstos para este año son de 700 millones de dólares. “Estamos hablando de todas empresas PYMES de Rosario y la región que son prácticamente 500 firmas”, agregó el funcionario.
La idea es hacer inteligencia comercial y potenciar las ventajas competitivas que se tiene en materia de producción agroalimentaria. “Incluyendo el complejo de fabricación de maquinaria agrícola, productos para la industria de panificación, la exhibición de mercadería, manufacturas de origen agropecuario, productos químicos, laboratorios y alimentos”, declaró el secretario.
Además, desde el área de producción indicaron que durante la presente temporada se intentará profundizar los vínculos comerciales con todo el corredor andino, una zona que ha tenido comportamientos muy estables e interesa potenciar. “Perú, Colombia y Chile reciben productos nacionales desde hace tiempo y pretendemos sumarnos a las ciudades que ya tienen lazos comerciales con estos países”.
Por último, Chale resaltó la existencia de préstamos del Banco Municipal de Rosario que cuentan con una tasa fija en pesos y colaboran con las empresas que pretenden profundizar sus actividades exportadoras.