*Qatar Airways* será sponsor de la camiseta de *Barcelona*

Por Impulso

Este viernes se anunció el acuerdo entre Qatar Foundation y la línea aérea qatarí para reemplazar la publicidad en la indumentaria de competencias del club para la temporada 2013-2014

Qatar Airways será sponsor de la camiseta de Barcelona de la camiseta de Barcelona en la temporada 2013-2014. Así lo anunció la directiva del club español este viernes. La insignia de la línea aérea qatarí reemplazará a la actual de Qatar Foundation tras un acuerdo privado entre las partes.

El vicepresidente económico de Barcelona Javier Faus hizo pública la decisión de Qatar Foundation de ceder su espacio en la camiseta oficial de competencias del club catalán a Qatar Airways para la temporada 2012-2013.

Qatar Foundation paga € 171 millones por 5 temporadas para apropiarse del espacio principal en la camiseta blaugrana.

Con anterioridad a este acuerdo, Barcelona sólo había brindado ese privilegio a Unicef de manera ad honorem, tras mantener su camiseta sin publicidad a lo largo de su historia.

“Consideramos que la Qatar Airways es una firma homologable a lo que es el Barcelona”, aseguró Faus durante el anuncio del contrato y recordó la presencia de la compañía aérea en el aeropuerto de El Prat, en Catalunya.

Por su parte, el CEO de Qatar Airways Akbar Al Baker, manifestó que están “encantados de entrar en una alianza con el FC Barcelona, el club de fútbol más grande del mundo”.

“Qatar Airways, que ha sido votada como la mejor compañía aérea del mundo dos años consecutivos (2011 y 2012), trabajará con el FC Barcelona en actividades que beneficiarán a los aficionados y a los pasajeros, ofreciendo recompensas tangibles a ambas entidades”, se informó en un comunicado emitido por el club.

Imágenes: Cortesía Diario El Mundo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman