Qué eligen los turistas argentinos: ¿Semana santa o semana larga?

Por Impulso

Vacaciones cortas y fines de semana largos son una tendencia que viene en aumento, sobre todo para los pasajeros que quieren volver a viajar y poder descansar. ¿Cuáles son los destinos preferidos?

En menos de un mes llega semana santa, un fin de semana largo donde un gran porcentaje de argentinos aprovecha para poder disfrutar el final del verano tomándose unas pequeñas vacaciones.

Almundo, la compañía omnicanal que está transformando la industria de los viajes pudo observar dos tipos de tendencias para este fin de semana.

SEMANA SANTA

Por un lado, se notó un crecimiento en la venta de paquetes y escapadas nacionales por los cuatro días de semana santa. Aproximadamente el 80% de las ventas de paquetes nacionales incluyen excursiones en destino (además de traslados o auto).

Los destinos más elegidos para viajar dentro de Argentina en esta fecha son: Iguazú, Mendoza, El Calafate, Ushuaia y Salta.

Además, la tendencia de financiación para paquetes nacionales es con tarjeta de crédito aprovechando Ahora 12 sin interés. En las últimas 3 semanas el 85% de los compradores lo hizo con tarjeta de crédito y el 72% de ellos en 12 cuotas sin interés.

SEMANA LARGA

Por otro lado, se notó una tendencia donde muchos argentinos desean viajar toda la semana completa aprovechando para extender de 3 o 4 días, a 7 o hasta 10 días, lo que permite aprovechar para visitar destinos internacionales. Este, año con la nueva modalidad de home office, muchos prefieren irse toda la semana y trabajar el resto de los días (no feriados).

Los destinos internacionales más elegidos para estas fechas son: Punta Cana, Cancún, Playa del Carmen y de a poco comienzan a aparecer Río de Janeiro, Buzios y Porto De Galinhas.

Se ve una clara elección de los destinos de playa, sobre todo por las pocas restricciones que hay hoy para viajar al Caribe, y lo sencillo que es poder realizarse el PCR (para volver al país) en el mismo hotel donde se está alojado.

Notamos que, este año en particular, los argentinos están realizando búsquedas y compras para viajar no solo para el fin de semana largo, a modo de escapada entre 3 y 4 días, sino también extendiendo a 7 o más días”, indicó Erika Schamis, Head of Product Non Air – Packages & Media.

La posibilidad de trabajar en destino, sumado a que en 2020 la pandemia nos tuvo encerrados para esta misma fecha, que varios destinos internacionales comienzan a abrir sus puertas y que los cupos son limitados, provocaron que los argentinos estén comprando tanto para viajar por nuestro país como hacia afuera para el próximo finde XL. Brasil y Caribe se posicionan como los destinos preferidos en el plano internacional”, agregó.

Tags: distrute semana larga semana santa turistas vacaciones



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman