¿Qué es un perfil crediticio y cómo conocerlo?

Por Impulso

CONTENIDO NO EDITORIAL. es un conjunto de información que utilizan los bancos o las entidades financieras para evaluar las solicitudes de préstamos.

Al momento de solicitar un producto financiero como puede ser un crédito, es importante tener en cuenta cómo está compuesto el perfil crediticio del solicitante ya que este elemento será crucial para evaluar cuáles son las posibilidades de acceso que tiene.

El perfil crediticio es un conjunto de información que utilizan los bancos o las entidades financieras para evaluar las solicitudes de préstamos solicitadas por las personas, además de qué monto fue solicitado y cuál es el plazo de devolución. Estos datos construyen un registro o historial de todos los pasos que un cliente da en el mundo de las finanzas.

De este modo, cuando una persona decide solicitar un servicio financiero debe saber qué tener en cuenta al pedir un préstamo. Por ejemplo, Wenance es una Fintech argentina que a través de sus productos, Welp y Mango, otorga créditos online a todo el país. Cuando sus usuarios ingresan a la plataforma web pueden visualizar cuáles son los requisitos que, como solicitantes, deben cumplir para acceder a un crédito. Si bien, los formularios presentan mucha flexibilidad, es importante tener una noción básica del perfil crediticio para conocer en profundidad qué monto se adecua a las posibilidades de esa persona.

La importancia de conocer el perfil crediticio

Las entidades financieras evalúan el perfil de quien solicita un préstamo. A raíz de esa información establecen una puntuación o score que indica cómo es el perfil crediticio en relación a las deudas, ingresos y otros factores que engloban el status económico de ese individuo. Una vez finalizado el análisis, el acreedor determina si acepta o rechaza una solicitud, cuánto dinero prestará y en qué condiciones pueden prestar.

Como se puede observar, el perfil crediticio es el eslabón clave que establece si una persona accede o no a un préstamo y por ello es importante conocer el propio. De hecho, esto da un pantallazo general de las posibilidades que se tienen como solicitante frente a los servicios financieros.

¿Cómo saber mi perfil crediticio?

Para conocer el perfil crediticio propio, como primera medida hay que corroborar si se forma parte del Veraz. Este es un listado administrado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que elenca información sobre todos aquellos ciudadanos argentinos que poseen una deuda económica.

Con solo tener un número de CUIT o CUIL, el interesado en consultar si forma parte del listado del Veraz puede ingresar mediante un dispositivo electrónico -ya sea el celular o computadora- a la dirección web usuariosfinancieros.gob.ar. Completando un formulario online muy sencillo, el usuario visualizará si posee deuda o no y qué estado de deudor posee.

Cuando un solicitante forma parte del listado, por lo general tiene dificultades para acceder a un crédito ya que formar parte del Veraz significa que para el sistema financiero, esa persona tiene una calidad de pago reducida. Y, por lo tanto, implica un riesgo mayor que otros individuos.

Si bien se pueden solicitar planes de pagos para saldar las deudas y mejorar el perfil crediticio existen acreedores tales como Welp que, con el respaldo de Wenance, ofrecen préstamos online incluso a personas que forman parte del listado. Esto ocurre porque además del Veraz tienen en cuenta muchos otros factores que conforman el perfil tales como los ingresos y entienden que muchos clientes acuden a un crédito incluso para saldar sus deudas.

 

Tags: bancos economía entidades financieras préstamos



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman