¿Qué negocios digitales prosperan en Argentina en 2024?

Por Impulso

Argentina es uno de los países latinoamericanos que más potencial tiene para los negocios digitales. Por eso, emprender en 2024 nunca fue tan fácil.

Desde el 2020, Argentina mantuvo un crecimiento sostenido de la industria digital. 4 años después, sigue siendo uno de los países más prósperos en relación con el eCommerce y otros emprendimientos digitales. A lo largo de este artículo, vamos a analizar cuáles son los negocios digitales que más prosperan en el país.

Casas de apuestas deportivas

Las apuestas deportivas online son una tendencia que tuvo un gran impacto positivo en todo el mundo y nuestro país no es la excepción. De hecho, todas las casas de apuestas de Argentina mantienen un éxito inigualable, con jugadores que se registran desde todas las provincias en las que está permitido apostar.

Una de las razones de su éxito es que se trata de un sector que innovó en el modo de hacer apuestas deportivas, permitiéndoles a las personas apostar sin tener que moverse de casa. Por otro lado, las casas de apuestas ofrecen muchas promociones y bonos de bienvenida, lo que atrae a más jugadores a sus plataformas. Por eso, este negocio digital seguirá prosperando en 2024.

Blogs personales

Los blogs son sitios web que atraen a los usuarios por las experiencias personales de sus creadores y, dependiendo de la temática, sus consejos, reseñas y cualquier otra recomendación. En Argentina, este tipo de emprendimiento digital se está tornando muy popular porque es posible monetizar el blog para ganar algo de plata.

Existen varias maneras de monetizar los blogs personales, entre las que se destacan la publicidad y el marketing de afiliados:

  • La publicidad implica tener anuncios en el blog, que pueden integrarse a través de herramientas, como Google AdSense, que colocan banners, enlaces de texto o pop-ups en el sitio web.
  • El marketing de afiliados requiere que el creador del blog publicite determinados productos o servicios en sus páginas y cobra una comisión cada vez que consigue clientes para esa marca. Un ejemplo de ello es el sitio web de Leadstar Media, que compara casas de apuestas en Argentina.

Como este tipo de negocio no requiere una gran inversión, cada vez más personas recurren a ello, en especial, si ya cuentan con una base sólida de seguidores en redes sociales, que podrían estar interesados en saber más sobre determinado tema.

Agencias de viajes online

Otro emprendimiento digital que ya está teniendo mucho éxito es el de montar una agencia de viajes online. En este caso, se trata de sitios web que se dedican a las reservas de viajes y cualquier otro tipo de servicio relacionado con el turismo.

Si bien Booking o Despegar.com son las más conocidas en nuestro país, cualquier agencia física puede crear la propia, a través de la habilitación en el Ministerio de Turismo y Deportes. Dada la rapidez para reservar y la facilidad de hacerlo desde el teléfono, las agencias de viajes online cada vez tienen más éxito en Argentina.

El potencial que tiene Argentina para los negocios digitales hizo que muchas empresas invirtieran en este tipo de modelo. En 2024, las casas de apuestas deportivas, los blogs personales y las agencias de viajes online son los más prósperos.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman