¿Qué opinan los habitantes del AMBA de la suspensión de clases presenciales?

Por Impulso

Una encuesta realizada por una consultora reveló, además de la visión de los bonaerenses sobre la medida que rige desde hace unos días, que la mitad de los encuestados están “muy preocupados” por el avance de la pandemia.

Casi seis de cada diez habitantes del Área Metropolitana de Buenos Aires manifestó estar de acuerdo con las últimas medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para mitigar el avance del coronavirus, mientras que el 55% dijo apoyar la suspensión de las clases presenciales, de acuerdo con un sondeo realizado por Ágora Cosultores.

Según el estudio, en relación con la evolución de la pandemia, la mitad de las personas consultadas dijo estar “muy preocupada“; el 33%, “bastante”; y el 15%, “poco” o “nada“.

La proporción de los “muy preocupados” y “bastante preocupados” subió 12 puntos porcentuales entre abril (83%) y febrero (71%); idéntico nivel de descenso en el conjunto de los “poco” o “nada” procupados, que pasaron en ese período del 27 a 15%.

Sobre la continuidad de las restricciones para mitigar los contagios de coronavirus, el 66% de los encuestados se inclinó por continuarlas o profundizarlas. Así, 31% de los consultados consideró que las medidas “deberían endurecerse bastante“; 19%, que “deberían endurecerse un poco“; y 16%, que “deberían mantenerse como hasta ahora“.

En tanto, apenas el 7% se pronunció a favor de “terminar el aislamiento“, y el 23% se inclinó entre “flexibilizar un poco” y “bastante“.

Sobre las nuevas medidas en particular, el 72% manifestó su acuerdo con la suspensión de actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados -49%, “muy” de acuerdo y 23%, “algo” de acuerdo-; y un 25% se dividió entre los que opinaron estar “algo en desacuerdo” y “muy en desacuerdo“.

La restricción a la circulación nocturna de personas entre las 20 y las 6 obtuvo opiniones similares: 49% “muy de acuerdo“; 19% “algo de acuerdo“; 12% “algo en desacuerdo“; y 17% “muy en desacuerdo“.

El cierre a las 19 de comercios y actividades gastronómicas fue lo que concitó un aumento de las expresiones contrarias, aunque siempre por debajo de las opiniones a favor: 57% dijo estar “muy” o “algo de acuerdo”, y 42% se distribuyó entre “algo” y “muy en desacuerdo”.

Apenas poco más de la mitad de los sondeados (52%) entendió que deben extenderse las medidas restrictivas si continúa alto el número de contagios, frente al 33% que creyó que no deben durar más allá de las dos semanas anunciadas por el Presidente, y al 9 por ciento que apostó porque terminen “ahora mismo“.

Télam

Tags: AMBA clases encuesta presenciales suspension



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman