¿Qué película se convirtió en la más vista en la historia de los cines argentinos?

Por Impulso

El filme del superhéroe llegó a los 4 millones de espectadores en las salas del país y de esta manera superó a "Relatos Salvajes" de 2014.

La nueva entrega del superhéroe arácnido “Spider-Man: Sin camino a casa”, generada por Sony Pictures, tuvo su estreno mundial el 16 de diciembre y, a partir de allí, comenzó una carrera ascendente en convocatoria, que la ubicó en los primeros puestos a nivel mundial en recaudación, llegando a la friolera de casi 1,900 millones de dólares en todo el mundo.

Según registros oficiales, “Relatos Salvajes” (2014), de Damián Szifron llegó a los 3,9 millones; “El Clan” (2015), de Pablo Trapero a los 2,6 millones, y la ganadora del Oscar “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella, a los 2,4 millones, son las películas argentinas más vistas..

Otras de las cintas más vistas en territorio argentino fueron “El robo del siglo” (2020), dirigida por Ariel Winograd (2 millones), “Nazareno Cruz y el lobo” (1975), de Leonardo Favio (3,3 millones), “El santo de la espada” (1970), de Leopoldo Torre Nilsson, y “Juan Moreira” (1973), de Leonardo Favio, (2,41 millones).

En cuanto a las películas internacionales, las animadas son las que le siguen a “Spider-Man…”: “Buscando a Dory” se lleva el segundo lugar con 3 millones de espectadores; “La Era del Hielo 5” cosechó 2,6 millones de visionados en sala y “La vida secreta de tus mascotas” convocó a 2,4 millones de personas, según datos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

Fuente: Télam

Tags: Argentina cine película record SpiderMan



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman