¿Qué permitirá la nueva herramienta de Instagram?

Por Impulso

Estas modalidades optativas de filtrado surgen en momentos en que las redes sociales están cuestionadas por sus contenidos.

Instagram agregó este martes una nueva opción para que los usuarios y usuarias ajusten qué tan estrictamente quieren filtrar las publicaciones violentas o sexualmente sugerentes mientras exploran la red social.

La nueva opción de “Control de contenido sensible” en Instagram, propiedad del gigante de las redes sociales Facebook, permite a las personas ajustar si quieren ver más o menos publicaciones que algunos pueden encontrar desagradables o de mal gusto, según una publicación, informó AFP.

“El contenido sensible puede estar en publicaciones que no necesariamente infringen nuestras reglas, pero que podrían ser molestas para algunas personas, como publicaciones que pueden ser sexualmente sugerentes o violentas”, explicó el equipo de Instagram.

OTRA FORMA DE EXPLORAR INSTAGRAM

Esta nueva herramienta se adhiere a otra de exploración que recomienda contenido que los usuarios puedan encontrar interesante en la red social, que centra su actividad en las imágenes publicadas por otros.

Las personas pueden ceñirse al límite predeterminado de publicaciones sensibles u optar por aumentar o aliviar esa restricción.

“Una excepción a esto: la opción Permitir no estará disponible para personas menores de 18 años”, aclaró Instagram.

La modalidad optativa de filtrado surge en momentos en que las redes sociales siguen bajo presión para frustrar las publicaciones abusivas o engañosas al tiempo que pueden permitir que las personas que las utilizan se expresen libremente en ellas.

 

Tags: contenidos Facebook herramienta instagram publicaciones publicaciones sexuales publicaciones violentas red social explorar sexo violencia



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman