¿Qué porcentaje de inquilinos rosarinos se endeudaron durante la pandemia?

Por Impulso

La entidad que defiende a los locatarios busca impulsar una prórroga del decreto nacional n°766 que prohíbe los desalojos y congela los precios.

Un sondeo de la Defensoría del Inquilino arrojó que 4 de cada 10 locatarios se endeudaron durante la pandemia por el coronavirus, eso equivale al 40% de las 120.000 personas que alquilan una vivienda en Rosario.

Por estas circunstancias, esa ONG empezó a movilizar por una prórroga del decreto nacional n°766, que prohíbe los desalojos y congela los precios.

“Son muchísimos los inquilinos que están endeudados y no pueden pagar el alquiler, y están a la espera de la prórroga del decreto”, afirmó Sebastián Artola, titular de la Defensoría y referente de la agrupación Rosario para la Victoria, uno de los espacios que habitan el peronismo local.

Desde el inicio de la pandemia, múltiples actividades económicas entraron en recesión y por eso el gobierno nacional estiró las contemplaciones a la economía que impuso en marzo y decretó en setiembre que hasta el 31 de enero de 2021 se prohíben los desalojos y se abre la posibilidad de una prórroga automática de los contratos en caso de que el inquilino así lo desee.

Asimismo, la norma obligó suspender los aumentos pactados y congeló los cánones establecidos por contrato.

“En los últimos meses los principales reclamos y consultas que venimos teniendo están relacionados con consecuencias de los exorbitantes aumentos y la imposibilidad de afrontar el pago de esos números”, agregó Artola en base al registro que la Defensoría del Inquilino percibe en el contacto diario de consumidores.

La entidad que representa los derechos de los locatarios rosarinos emitió un comunicado para generar el tema en la agenda pública y bregar por “una política de desendeudamiento, con créditos a tasa cero del Banco Nación, que sirvan para que los inquilinos puedan cancelar el pago de sus alquileres atrasados”, se explayó Artola.

En este sentido, analizó la inequidad y vulnerabilidad que campea en el mercado de alquileres, entre locadores y locatarios.

“Hay una actitud muy irresponsable del mercado inmobiliario, al promover aumentos de manera indiscriminada en los precios de los alquileres, por eso es necesaria una política pública integral de acceso a la vivienda y, en particular, a la vivienda en alquiler”, señaló la ONG.

Su director, en tanto, consideró como “imprescindible regular el mercado inmobiliario y pesificarlo para dar una solución estructural al acceso a la vivienda”.

Imágenes: Gentileza

Tags: alquileres aumentos congelamiento desalojos inquilinos locatarios pandemia prorroga vivienda



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman