Quedó en libertad Juan Carlos Schmitt, el mecánico condenado por atropellar y matar a un cadete

Por Impulso

El crimen se dio cuando el mecánico manejaba un Audi a 130 kilómetros por hora e impactó contra el trabajador, hecho por el que recibió una pena de 9 años por homicidio simple. 

La Justicia falló este miércoles en favor de Juan Carlos Schmitt, quien recuperará la libertad de manera condicional luego de cumplir dos tercios de la condena que recibió por atropellar y matar al cadete Damián Orgaz en 2016.

Schmitt, que desde 2021 venía pidiendo salir de la cárcel, siguió la audiencia por zoom, en la que la jueza Eleonora Verón indicó una serie de reglas de conducta que deberá seguir. Del otro lado, familiares de la víctima hicieron muestra de su bronca y dolor por la determinación de la magistrada.  

El hecho

El 31 de marzo de 2016, Schmitt se encontraba realizando pruebas de velocidad a bordo de un Audi TT en Río Negro y Campbell, cuando atropelló a 130 kilómetros por hora al cadete de 26 años, quien murió en el acto. Por el siniestro el mecánico fue condenado a 9 años de prisión.

En 2019 la Corte Suprema de Santa Fe convalidó la pena, luego de que en 2017 el Tribunal lo condenara a cinco años. No obstante, la fiscal Piazza Iglesias apeló y la Cámara Penal elevó la condena.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman