Quién está detrás de Preguntados, uno de los éxitos de la industria argentina de videojuegos

Por Impulso

La empresa tiene una valuación estimada (según especialistas externos) en 500 millones de dólares y el 80% de sus ingresos es a través de publicidad y Gaming.

Etermax, fundada en 2009, es hoy “una compañía internacional de tecnología con un sólido crecimiento” y cuenta con un equipo de más de 450 personas, distribuidas en seis países (Argentina, Alemania, Colombia, Brasil, México y Uruguay), destacó a Télam Mariano Fragulia, Responsable de producto.

“Actualmente, nos encontramos en un proceso de plena expansión y consolidación en América Latina, ya que recientemente desembarcamos en Colombia con nuestra pionera propuesta de Brand Gamification (una división que ayuda a las marcas a lograr conexiones profundas con los consumidores mediante soluciones 360° en gaming, experiencias lúdicas y formatos publicitarios )”, completó.

Etermax, nacida en la Argentina, tiene oficinas en seis países, una valuación de 500 millones de dólares y sus juegos superan las 800 millones de descargas.

La empresa supera las 800 millones de descargas en sus juegos activos: Preguntados, Preguntados 2, Apalabrados, Adivinados, Mezcladitos 2, Word Show, Topic Twister, Triviatopia Run, Preguntados Cars, Preguntados Aventura.

Y en el caso particular de Preguntados sigue evolucionando como la franquicia de referencia en trivias a nivel mundial, con una propuesta de entretenimiento multiplataforma, compuesta por diferentes juegos activos y en diversas plataformas (Facebook o con el filtro gratuito de Instagram Desafío Preguntados, Google Assistant, Alexa de Amazon, Apple Watch y próximamente en plataformas de streaming de contenidos.)

“Etermax es mi primer trabajo hace más de 10 años”

“Nuestro país necesita ingenieros y personas apasionadas por la tecnología y la programación. A todos aquellos que se sientan motivados por la tecnología, les gusten los desafíos y quieran encontrar soluciones a los problemas del futuro, les diría que hoy la industria tecnológica, y sobre todo la industria de los videojuegos, tiene un gran potencial de crecimiento y proyección a futuro”, describió Fragulia.

Y así lo hace desde su propia experiencia: “Etermax es mi primer trabajo hace más de 10 años”.

“Durante los últimos años hemos avanzado muchísimo en desarrollo y el 2020 puso en evidencia la demanda de talentos especializados en tecnología (tal es así, que se sumaron más de 170 personas a nuestro equipo)”, indicó, y remarcó que “la industria de IT será la mayor generadora de empleos en los próximos años”.

“Con 12 años de trayectoria en la industria, podemos asegurar que pensando fuera del molde, apuntando a lo más alto y teniendo al usuario como bandera, se pueden lograr cosas inimaginables”, señaló.

Fuente: Télam

Tags: Argentina empresa Etermax gamer games Mariano Fragulia mendoza mundo gamer plataforma preguntados tecno tecnología video games video juegos virtual



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman